Leonor Sánchez
La Dirección General de Servicio Públicos del municipio de Toluca cuenta con personal limitado para atender las necesidades de la población, aunado a la falta de relevo generacional que enfrentan por la indolencia administrativa pasada de no cumplir con la responsabilidad de jubilar al personal que lo necesitaba.
De acuerdo con el director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya Maya, son mil personas las que trabajan en esta dependencia, “número que no nos da para atender las cuatro áreas fundamentales como son Alumbrado Público, Residuos Sólidos, Mantenimiento Urbano y Parques y Jardines, en un municipio con una población superior al millón de personas”.
Además, señaló, las acciones que llevan a cabo están siendo afectadas por carecer de relevo generacional, debido a que la mayoría de los trabajadores de está área gubernamental son personas de edad avanzada, lo que ralentiza las actividades que llevan a cabo.
En las cuatro áreas de Servicios Públicos, donde se requiere fuerza y agilidad, no porque personas adultas mayores no puedan realizar el trabajo, sino para hacerlo más eficiente y rápido, lo ideal sería contar con una plantilla de trabajadores más jóvenes, consideró.
“Reconozco el trabajo de quienes laboran actualmente en el área, hacen su mejor esfuerzo, son muy responsables y todo lo realizan con prontitud y como se les pide; sin embargo, son gente mayor”.
Tristemente, dijo, la plantilla de trabajadores es longeva, sin precisar el número de empleados que se encuentran en esa situación, pues la mayoría tiene arriba de 50 años, 60 años, incluso más de 80.
Consideró que enfrentan una situación crítica porque las pasadas administraciones no cumplieron con la responsabilidad de pensionar a las personas que se ajustaban a ello, como un derecho, “y hoy tenemos este problema”
Son áreas fundamentales para el municipio, el alumbrado público, mantener limpia la ciudad. “Pueden observar, en el barrido manual, hay señoras de 65 o 70 años, que desde las cinco de la mañana están realizando su trabajo, y lo siguen haciendo, primero porque no les resuelven su pensión y, en segundo lugar, porque en la recolecta de PET, ellas obtienen un beneficio extra”.
Pero, reconoció, corren el riesgo de sufrir un accidente con mayor facilidad que una persona más joven, “hay quienes han muerto en el trayecto”
Anaya Maya, explicó que expondrá este problema al presidente de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, para buscar el apoyo del gobierno del Estado de México, con un paquete de pensiones para el personal que lo requiere urgentemente.
“Es gente que definitivamente ya debería estar descansando, y nosotros necesitamos gente joven, más activa y para dar un mejor servicio”.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 461 |