en-defensa-de-la-tierra-del-idioma-y-de-los-derechos-el-imperdible-rap-mazahua-de-zahash-en-el-museo-virreinal-de-zinacantepec

En defensa de la tierra, del idioma y de los derechos: el imperdible rap mazahua de Za-Hash en el Museo Virreinal de Zinacantepec

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la Secretaría de Cultura y Turismo invita al concierto de rap en lengua mazahua, interpretado por María Saharai Orta Tejada, conocida como Za-Hash, mujer mazahua originaria de Jocotitlán, Estado de México. La cita es el 5 de septiembre en el Museo Virreinal de Zinacantepec a las 12:00 horas. 

Esta presentación busca romper estereotipos y honrar la memoria de mujeres indígenas que, a lo largo de la historia, han defendido sus territorios, lenguas y derechos. Es también un llamado al papel fundamental que desempeñan en la preservación de la diversidad cultural, ecológica y espiritual.

Za-Hash, utiliza su música como herramienta de concientización sobre temas relacionados con el medio ambiente, los pueblos originarios, las mujeres, el territorio, la mexicanidad y la medicina tradicional.

Con este tipo de actividades, la Secretaría de Cultura y Turismo visibiliza a los pueblos originarios, demostrando que viven, evolucionan y se expresan con fuerza en el presente.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Sociedad
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
590

Notas Relacionadas