29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Desarrolla la UAEMéx proyectos de inteligencia artificial con aplicación en nanosatélites

Fecha de publicación:

La Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), con el propósito de formar profesionistas que estén a la vanguardia en áreas de ciencia y tecnología, impulsa con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) el desarrollo de proyectos espaciales.

A través de convenios generales y específicos con la UAEMéx, se realizan proyectos en el Centro Regional de Desarrollo Espacial (CREDES) de la AEM en la entidad mexiquense, entre los que destaca el programa piloto de apoyo satelital a la productividad agrícola, primero de su tipo en la historia del país.

En este programa académico, en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), colaboran los especialistas del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT) de la Facultad de Geografía de la UAEMéx.

La participación coordinada entre investigadores del Centro Universitario UAEM Atlacomulco y el CREDES, ha destacado en los congresos RVP-AI/ROC&C’2022, Electro 2022 y Congreso Nacional de Mecatrónica, organizados por la sección México del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE), el Tecnológico Nacional de México y la Asociación Mexicana de Mecatrónica.

Las y los investigadores universitarios presentaron tres trabajos en los que se aplican técnicas de inteligencia artificial en el diseño de sistemas de alimentación y control de Nanosatélites, como el ajuste de reguladores de voltaje, la comparación de algoritmos evolutivos en el ajuste de altura de un levitador neumático y la regulación de altitud de un InnoSat a través de un controlador PID y un algoritmo genético.

La UAEMéx también se encuentra preparando actividades académicas de formación de jóvenes en desarrollo de Nanosatélites con su equipo FlatSat AtlaCom-1, que permite simulaciones en tierra de sistemas y software para posteriores misiones y lanzamientos satelitales reales.

Como fue anunciado, el recientemente aprobado Diplomado Superior en Agricultura de Precisión, también formará especialistas en análisis y procesamiento de datos e imágenes satelitales con el objetivo de coadyuvar a la seguridad alimentaria del país.

Esta participación ha permitido a los investigadores compartir sus conocimientos y estar al tanto de las últimas tendencias y avances en el campo de la inteligencia artificial y el diseño de sistemas de control y alimentación de Nanosatélites, todo lo que en su conjunto posiciona a la UAEMéx como un referente nacional en la materia espacial.

Por esta voluntad de impulso de la materia espacial, a nombre de la AEM, y a instrucción del Director General, Salvador Landeros Ayala, su Director de Relaciones Interinstitucionales Guillermo Castro Sandoval, entregó un reconocimiento al Rector de la UAEMéx, Dr. Carlos Eduardo Barrera Díaz.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Delfina Careaga; Una escritora adelantada a su época: Maricruz Castro Ricalde

05/03/2020

05/03/2020

Si bien es un recurso popular hoy en día,  en el uso de la autoficción como recurso literario Delfina Careaga...

Con apoyo de la NASA, el toluqueño Raúl Tovar desarrollará un músculo artificial

30/11/2022

30/11/2022

Estefanía Antonio Con un proyecto para desarrollar un musculo artificial que pueda resistir las condiciones del espacio, el toluqueño de...

Gel antibacterial producido en la UAEM consiguió registro de marca por alta calidad

10/01/2022

10/01/2022

Con el propósito de garantizar la seguridad sanitaria de su comunidad y de quienes visitan sus instalaciones, la Universidad Autónoma...

Bibliotecarios y bibliotecas, vitales para el desarrollo sustentable

20/07/2021

20/07/2021

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) conmemora el Día de la y el Bibliotecario, especialistas encargados del cuidado,...

Insecticida con flores de cempasúchil, una creación de egresadas de la UAEMex

08/12/2022

08/12/2022

Con el propósito de reutilizar la flor de cempasúchil una vez que termina la festividad de Día de Muertos, Alejandra...