24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

AMLO visitará Centroamérica y abre puerta a reuniones con presidentes de EU y Argentina

Fecha de publicación:

Ximena Barragán

Este lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que en mayo realizará una gira de trabajo por Centroamérica y el Caribe, en la que visitará El Salvador, Honduras, Guatemala, Belice y Cuba. 

Añadió que posiblemente en junio estará en California, Estados Unidos, para sostener un encuentro con su homólogo Joe Biden. 

En cuanto a la carta que recibió del presidente de Argentina, Alberto Fernández, en la que propuso visitar su país, el primer mandatario mexicano comentó que lo está analizando. 

Destacó que además de las coincidencias entre ambos líderes, y la alianza propuesta entre México, Argentina y Brasil, los gobiernos deben trabajar en la integración de todo el continente americano; comparó la estrategia con la integración de la Unión Europea. 

“Así como la Unión Europea que antes fue Comunidad Europea, así debe integrarse todo el continente americano. Consolidar la integración en América del Norte, que estamos llevando a cabo a través del Tratado con Estados Unidos, con Canadá, pero también pensar en Centroamérica en particular por el tema migratorio se requiere apoyar a Centroamérica de manera conjunta y la integración de todo el continente”

Resaltó el potencial económico, comercial y de recursos naturales y humanos con los que cuenta la región para impulsar su desarrollo. 

“Son muchísimos los recursos naturales del continente americano, su fuerza de trabajo joven, su avance en materia tecnológica, su fortaleza en cuanto a la capacidad de consumo, de compra de los habitantes de América, es de los ingresos por persona más altos del mundo lo que representa la población del continente americano entonces es muy buena la propuesta de Alberto y él es muy buen gobernante”.

Ya por la tarde, el presidente López Obrador recibió una comitiva estadounidense encabezada por el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, con quien entabló una conversación sobre temas migratorios.

“Tratamos asuntos de trabajo y migración. Seguimos promoviendo la cooperación para el desarrollo con justicia y respeto a los derechos humanos”, publicó el presidente en sus cuentas de redes sociales.

(Foto: presidencia)

Noticias Relacionadas

Comercio espera “un respiro” en la Semana Santa y prevé derrama de hasta 1,500 mdp

24/03/2021

24/03/2021

Juan Felipe Chemor, presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo Del Valle de Toluca, informó que la expectativa de...

OSFEM amplía el plazo para recibir informe fiscal del 6º bimestre 2020

04/01/2021

04/01/2021

El Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) emitió dos acuerdos, uno para prorrogar del 2 al 9...

Cenicienta

08/03/2022

08/03/2022

Cenicienta vive en una casa de interés social en Neza. Tiene cuerpo pachoncito, como una dona de chocolate; tez blanca;...

El peso, fuerte frente al dólar; aumentó la inversión en México pese a Covid: AMLO

06/11/2020

06/11/2020

La mañana de este viernes, el dólar se cotizó en un máximo de 20.76 pesos por unidad, lo que representa...

Listo el informe del OSFEM para analizar cuenta pública del GEM y ayuntamientos

14/04/2021

14/04/2021

La Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso local acordó el procedimiento y cronograma para analizar el...