2022-02-22-golpes-mediaticos-contra-el-gobierno-obedecen-a-una-disputa-de-poder-por-el-pais-amlo

Golpes mediáticos contra el gobierno obedecen a una disputa de poder por el país: AMLO

Leobardo Hernández

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la confrontación abierta de algunos medios de información obedece a la consigna de grupos que perdieron el control del gobierno, pero mantienen el poder, aunque disminuido por los privilegios corruptos extirpados por la 4T y que pretenden recuperar a toda costa.

“No es una campaña mediática sin causa de fondo, es una campaña mediática porque nosotros tenemos una postura política y estamos enfrentando a un bloque conservador, yo agregaría corrupto; a una mafia del poder que dominó el país durante 36 años. Entonces, ni siquiera es un asunto personal o periodístico, es una disputa por la nación. A veces se gana el gobierno, pero no el poder, y aquí sí es una lucha de poder con dos concepciones distintas”.

Aunque el presidente tiene una trayectoria muy amplia como activista opositor desde sus inicios políticos en Tabasco, donde fue objeto de fraude electoral, recordó que la confrontación se recrudeció en 2006, durante su primera campaña por la presidencia de México, cuando estas élites reprocharon su procedimiento y propugnaron con un intensa campaña de desprestigio contra el hoy mandatario para defender sus intereses corruptos en los gobiernos panistas y priistas.

“Yo recuerdo una reunión convocada por empresarios en el 2006 en Valle de Bravo, y este Claudio hijo me cuestionó por mis posturas y ahí salió lo de la venta de Banamex, de que no habían pagado impuestos, y que si no habían pagado impuestos era porque así estaba la ley. Y les respondí que no era un asunto legal, sino moral, cómo vendían un banco en 12 mil millones de dólares y no pagaban un centavo de impuestos”.

Desde entonces, la campaña de “guerra sucia” no ha frenado por parte de estos empresarios corruptos que han echado mano de medios de comunicación comprando conductores de televisión e incluso creando sus propios diarios digitales, impresos, de radio y televisión.

“Y todos estos periodistas en los últimos tiempos, los contratados por Claudio X. González, surgen del Reforma, algunos hasta de Proceso, pero la mayoría del Reforma, estos que hacen la investigación. Este que hizo la supuesta investigación de la casa de José Ramón, viene de AM, de León, que es el equivalente al Reforma”.

En este sentido, el presidente sostuvo que la única defensa que ha mantenido a lo largo de estas décadas es su honestidad, y que la fortaleza de su movimiento estriba en la integridad pues, de lo contrario, “ya nos hubiesen destruido; es más, no estaría yo aquí, no hubiésemos aguantado. Pero hemos salido de la calumnia ilesos”. 

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
139

Notas Relacionadas