le-da-risa-a-sheinbaum-sospecha-de-cordova-por-fraude-en-renovacion-judicial-el-no-cree-en-la-democracia

Le da risa a Sheinbaum sospecha de Córdova por fraude en renovación judicial: él no cree en la democracia

Leobardo Hernández

Con una carcajada reaccionó la presidenta Claudia Sheinbaum a la especulación del expresidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, sobre un supuesto fraude electoral en los comicios para elegir jueces, ministros y magistrados del Poder Judicial. 

Durante la mañanera del pueblo de este viernes, se expuso que los exconsejeros del INE, Edmundo Jacobo y Lorenzo Córdova sugirieron irregularidades ante la inscripción de 34 mil personas como observadores electorales para los comicios del próximo 1 de junio, lo que Jacobo calificó como “anómalo” y Córdova señaló como infiltrados de partidos para influir en la elección. 

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió, tras reír, “¿por qué un observador va a promover un fraude?, pues es al revés, ¿no?, los observadores están para garantizar que el desarrollo de la elección sea transparente”.

Sobre esta línea, señaló que en una elección normalmente los candidatos son postulados por partidos políticos y, por los antecedentes de fraudes electorales en México, se instituyó la figura de representantes de los partidos políticos en las casillas para evitar cualquier irregularidad en las votaciones.

No obstante, apuntó, “ahora, pues no participan los partidos políticos en esta elección, [...] está prohibido que participen. Entonces, ¿qué fue lo que hizo el INE en similitud?, pues observadores ciudadanos, y que se apunten como observadores ciudadanos las personas que quieran estar en la casilla y garantizar que se desarrolla bien la elección. [...] ¿Cómo eso está asociado a un fraude?”, cuestionó.

 Añadió que Lorenzo Córdova siempre se manifestó contra la renovación democrática del Poder Judicial, pues “él no cree que el pueblo de México pueda decidir; él cree que unos cuántos deciden por el pueblo; nosotros no, y el pueblo de México votó abrumadoramente por nosotros (Morena-PT-PVEM) entre otras cosas porque quería reformar el Poder Judicial, porque esa fue parte de nuestra campaña”.

En este aspecto, la mandataria señaló la postura excluyente y discriminante de Córdova ante el pueblo de México incluso como titular del INE, al recordar que “hay una grabación de él, ahí, muy conocida, hablando con otro funcionario del INE de cómo se burla de una manera racista, discriminatoria, de quien tendría todo lo contrario, en su momento, porque era presidente del INE, garantizar la igualdad, cómo se burla de un indígena que solicita una audiencia con él”.

Esto en alusión, al audio donde el entonces consejero presidente del INE relata precisamente a Edmundo Jacobo, entonces secretario de esa instancia, cómo un dirigente indígena pide dialogar, haciendo escarnio de su forma de expresión, “nomás le faltó decir ‘yo gran Toro Sentado, jefe de gran nación chichimeca’”, remeda Córdova, en la grabación ventilada el 19 de mayo de 2015, y por la cual el INE interpuso una denuncia penal por intervención telefónica.

En ese momento, tras la publicación del diálogo con Edmundo Jacobo, expresó que “los comentarios en la grabación son jocosos y desafortunados, pero están dentro de una conversación personal […] de ninguna manera forma parte de un juicio público”. 

Al respecto, enfatizó la presidenta, “esta persona ¿cómo va a pensar que un indígena puede votar por el Poder Judicial?, si es racista”. 

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
265

Notas Relacionadas