importadores-mentirosos-denunciados-ante-la-fgr-por-enganar-al-gobierno-de-la-republica

Importadores mentirosos, denunciados ante la FGR por “engañar” al gobierno de la república

Leobardo Hernández

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dio a conocer que se dieron de baja 1,062 registros de acereros que importaban este material a México de forma irregular: Asimismo, informó que la Fiscalía General de la República investiga a 8 empresas son investigadas por “engañar al gobierno” en importaciones.

El funcionario sostuvo que esta medida permitirá el comercio de dichas materias primas de forma justa con el propósito de que el arancel impuesto por el gobierno de Donald Trump de 25% no impacte de forma nociva. Además, aseguró que ésta medida permitirá reforzar la industria nacional. 

En la industria textil, recordó que desde el 19 de diciembre de 2024 se impuso un arancel del 35% a 138 fracciones relativas a la confección y del 15% a 17 fracciones textiles de países con los que no se tiene tratado comercial, con ello, durante el primer bimestre del 2025, el valor de las importaciones de estos productos disminuyó en 12%.

Además, se cancelaron 8 empresas que hacían uso ilegal del Programa de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX), al simular procesos de manufactura y exportación, acumulando importaciones por 24 mil millones de pesos.

 “Son 8 empresas a las que les cancelamos: 5 son empresas que importan temporalmente, mintiendo, textiles; y 3, calzado. Ambas, en ambas condiciones, nunca exportaron eso, estaban engañando al gobierno”, explicó.

 En este contexto, por instrucción de la presidenta, el próximo 14 de mayo el Gobierno de México se reunirá con productores en México y las empresas que solicitan textiles al país; a la fecha hay 200 empresas registradas y acuerdos por 38 millones de dólares (mdd). 

En este renglón, refirió que “la Fiscalía ¿qué nos está diciendo? ‘Bueno, vamos trabajando juntos desde ahora para que cuando identifiquemos todos los delitos que hubiese: primero, determinar si son federales o locales; y segundo, acompañarle al Ministerio Público a todo lo que hagamos para que tengamos éxito’”.

Igualmente, anunció la ampliación de precios de referencia a productos como los muebles y aparatos de alumbrado, que se publicará el 12 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF); a juguetes, juegos y guitarras (publicación en DOF: 25 de mayo); para artículos de recreo o deporte (DOF: 16 de junio de 2025) y para el papel y el cartón (DOF: 16 de julio). Asimismo, la campaña Hecho en México se pondrá en marcha en junio.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
351

Notas Relacionadas