Miguel García Conejo
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) mantiene su pronóstico para que este 2021 experimentemos entre 16 y 18 huracanes al par de cuando menos de 20 tormentas tropicales, esto cuando los ciclones comenzaron antes del inicio oficial de la temporada de huracanes.
El Atlas Nacional de Riesgos que elabora el Centro Nacional de Prevención de Desastres indica que 45 por ciento del territorio de nuestro país está expuesto a inundaciones y 40 por ciento está clasificado como zona sísmica, lo que impacta a casi 77 millones de personas.
Este escenario se presenta cuando la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) reconoce que, de las diez catástrofes que más impacto económico han causado al patrimonio de los mexicanos, cuatro han sido huracanes.
Según el reporte de un organismo, Wilma, en octubre de 2005, generó daños asegurados por 2 mil 402 millones de dólares; Odile en septiembre de 2014, con un costo de mil 292 millones; Gilberto en 1988, con indemnizaciones por mil 166 millones de dólares; e Isidore, en 2002, con monto de 425 millones de dólares.

La industria de seguros también revela que, 2020 fue un año con pocos huracanes, por lo que los daños asegurados que provocaron representaron 4 mil 300 millones de pesos, esto significa un incremento de 80 por ciento más en el monto de 2019, cuando se entregaron 2 mil 377 millones de pesos.
Sin embargo, en el país, solo 6.5 por ciento de las viviendas están aseguradas por iniciativa de sus dueños y 20 por ciento a través de un seguro ligado a un crédito hipotecario; además, únicamente 18 por ciento de las empresas cuentan con la protección voluntaria de una póliza.
En este sentido los riesgos como huracanes, inundaciones, lluvias, granizadas y deslaves, van en aumento, así como el impacto económico que generan a las familias y a los gobiernos.
Por su posición geográfica, México es uno de los países más expuestos a riesgos catastróficos como sismos, huracanes, heladas, granizadas, entre otros.
(Foto: archivo)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 179 |