24/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Mantiene Del Mazo sistema de salud en condiciones desastrosas

Fecha de publicación:

La candidata a diputada local por el Distrito 15, Maria de Jesús Galicia informó que hay más de 10 clínicas estatales cerradas y en más de 60 que se ubican en este distrito, faltan médicos y medicinas, por lo que se pronunció por la aprobación de la Ley de Salud en el Estado de México.

 “Es lamentable, lo que ocurre en esta zona como en la mayor parte del estado, la falta de medicamentos, falta de doctores, clínicas que aún están cerradas, y no porque no haya recursos sino porque el Gobierno del Estado no está haciendo lo que corresponde, por eso hay que impulsar la Ley de Salud del Estado de México”, señaló.

La aspirante morenista del distrito que abarca Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso y Jiquipilco recordó que para este 2021, el presupuesto destinado a salud fue de 520 millones de pesos y del gobierno federal el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) recibe anualmente más de mil 500 millones de pesos.

Sin embargo, pese a este presupuesto millonario los habitantes de comunidades rurales de este distrito, en su mayoría campesinos y algunos artesanos, tiene que trasladarse entre una y dos horas en transporte público para llegar al hospital regional de Ixtlahuaca.

“En El Sauco La Guadalupana, comunidad de Ixtlahuaca la clínica está totalmente cerrada, tienen que venirse hasta Ixtlahuaca centro para ser atendidos, porque llegan a Santa Ana y no los atienden porque no hay médicos suficientes”, denunció.

María de Jesús Gallicia precisó que todas son clínicas pertenecientes al ISEM, y en el caso de El Sauco, lleva un año y medio cerrada y desconocen por qué no se ha puesto en operación.

“Son familias que no tienen recursos, muchos dicen preferimos aguantarnos el dolor que ir a atendernos, porque no tenemos los recursos y más en la pandemia, sin trabajo, sin dinero, se quedan, se aguantan y prefieren curarse con tecitos, y con la medicinal tradicional, la naturista que acostumbran aquí”, precisó Galicia.

La aspirante a legisladora aseguró que su propuesta de agenda legislativa se enfocará en promover la urgente aprobación de la Ley de Salud, que ya se encuentra en comisiones, pero cuya dictaminación no ha avanzado, además de impulsar que haya abasto suficiente de medicamentos y mejor infraestructura para los hospitales.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Transmitirá UAEM el primer eclipse lunar del año

25/05/2021

25/05/2021

El primer eclipse total de luna de 2021 tendrá lugar este miércoles 26 de mayo, el cual podrá disfrutar toda...

Muertes por C-19 bajaron por el uso de cubrebocas en Toluca: Ricardo Moreno Bastida

03/08/2020

03/08/2020

Ricardo Moreno, secretario del ayuntamiento de Toluca, informó que, derivado de la implementación del uso obligatorio del cubrebocas en la ciudad, se estima...

Cantar las Cuarenta 

01/06/2020

01/06/2020

“La probabilidad es la verdadera guía de la vida” Cicerón.  Don Dámaso   Tomar cartas en el asunto: México al rojo vivo....

UAEM forma ciudadanos que construirán un México libre y democrático

25/11/2019

25/11/2019

En la Universidad Autónoma del Estado de México se forman futuros profesionistas y los ciudadanos que participarán en la construcción...

Llaman Iglesia y gobierno de Toluca a no salir de casa en festejos decembrinos

09/12/2020

09/12/2020

Al concluir las reuniones con los liderazgos eclesiásticos de por lo menos siete templos en los que se venera a...