exigen-que-se-transparente-reasignacion-recursos-en-obra-publica-de-toluca

Exigen que se transparente reasignación recursos en obra pública de Toluca

Leonor Sánchez

Regidores de oposición al gobierno morenista de Toluca piden comparecencia del director General de Obras Públicas, Maximino Bueno Gutiérrez y el tesorero municipal, Florencio Valladares Zambrano, para explicar las modificaciones al Programa Anual de Obras, la reasignación de recursos provenientes de diversos programas federales y los factores considerados para incrementar el predial para 2026.

Es de referir que tanto las modificaciones al Plan Anual de Obra Pública como la reasignación de recursos federales y las modificaciones a las Tablas de Valor Unitarias, fueron aprobadas por mayoría en la pasada sesión de cabildo.

La VIII regidora, Shantall Zepeda Escobar, informó que pidió se presenten a comparecer los funcionarios, en virtud de que se faltó a la legalidad en la realización de la sesión de Cabildo, en principio, fueron puntos añadidos en le último momento, la información fue dada a conocer dos horas antes de la hora para la cual estaba convocada la sesión de Cabildo, y posteriormente cuando se pidió, se dejaron para una sesión extraordinaria subsecuente tales temas, simplemente se ignoró la petición de los ediles inconformes.

Zepeda Escobar indicó que ante la insistencia de que se abordarán los temas, sin por lo menos permitir un receso para revisar los asuntos en comento, se acogió a la normatividad, pues el Código Reglamentario Municipal en su artículo 2.11 párrafo tercero consigna “A las sesiones ordinarias se deberá convocar a las y los integrantes del ayuntamiento por lo menos, con veinticuatro horas de anticipación, haciéndoles llegar los dictámenes de las comisiones edilicias, los proyectos de actas, los documentos e información necesarios para el desahogo de los puntos del orden del día; en caso de no contar con la información correspondiente en el plazo previsto para la convocatoria, se podrá solicitar la comparecencia de los directores con competencia en la materia a tratar”.

Por su parte el segundo síndico indicó, que la falta de información fue evidente y al igual que los otros regidores inconformes, parece una casualidad, pero siempre que se trata de recursos públicos, no se da a conocer la información con la anticipación que señala la ley.

Por su parte el XI regidor, Luis Felipe García Chávez indicó que incluso se le excluyó de hacer una propuesta y no se dio espacio para resolver inquietudes que había respecto a los puntos que no estaban dentro de la Orden del Día, pero pasaron para ser aprobadas por el pleno del Cabildo, “Por eso consideré que no había condiciones para dar un voto a favor, por la premura con que se dio todo”.

Antes de la sesión, dijo, se debieron realizar mesas de trabajo en la que pudieran asistir los regidores para así se aclararán dudas y se pudiera dar un voto no solo informado sino razonado.

El edil puntualizó que “no se ha escatimado el voto de confianza, desde el primer día, el asunto es la forma en que se hacen las cosas. El fondo podría estar bien, pero sino somos capaces de transparentar las cosas y se mandan con 2 horas de anticipación, cómo podríamos transparentarlo o defenderlo ante los ciudadanos, que nos preguntan qué y cómo se están manejando las finanzas del municipio”.

(Foto: Especial Portal)



Categoría:
Toluca
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
655

Notas Relacionadas