preparan-el-1er-plan-de-desarrollo-urbano-de-toluca-elaborado-junto-a-la-ciudadania

Preparan el 1er Plan de Desarrollo Urbano de Toluca elaborado junto a la ciudadanía

Leonor Sánchez

En la Plaza Fray Andrés de Castro concluyeron los trabajos de consulta a la ciudadanía para integrar el Plan Municipal de Desarrollo Urbano de Toluca (PMDUT, con un Foro de Planeación Participativa, donde la sociedad organizada del municipio hizo escuchar su voz.

“Inclusión, sostenibilidad y equidad de género” fueron las premisas que abanderaron quienes participaron en este encuentro, donde expresaron necesidades y expectativas para la capital mexiquense.

El director general de Planeación Urbana, de la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del Estado de México, Alejandro Guadarrama Gil, reconoció la visión del ayuntamiento al integrar en este proceso a organizaciones civiles, académicos y sectores sociales.

“Este enfoque colaborativo permitirá generar un instrumento más adecuado a las características del municipio”.

El director General de Planeación, Gestión Urbana y Ciudad Inteligente, Eliud Gabriel Medina Peralta, confió en que puedan tener la actualización del documento listo para enero de 2026, pero podría estar antes.

“Por primera vez se hizo un ejercicio para construir junto a la ciudadanía, un instrumento incluyente, cercano y visionario para el futuro de la capital mexiquense”.

El funcionario consideró que este proceso marca un antes y un después en la forma de planear la ciudad al privilegiar la voz de los habitantes de las delegaciones e incluso de los niños.

Este plan, dijo, estará elaborado por la administración en diálogo con la ciudadanía, el cual recoge lo que siente y experimenta la gente en las calles, y servirá de guía para transformar la ciudad en un espacio más justo, incluyente, sostenible, con perspectiva infantil y de equidad de género.

Desde enero iniciaron los trabajos de planeación participativa, con la realización de 12 talleres en 48 delegaciones y la participación de casi mil personas, donde se identificaron las principales preocupaciones ciudadanas en temas de servicios públicos, seguridad, sustentabilidad, medio ambiente con énfasis en el cuidado del agua y recursos naturales, bienestar social y empleo.

Participaron 75 niños, quienes a través de actividades lúdicas expresaron los problemas que perciben en su comunidad como la falta de áreas verdes, espacios seguros para jugar y el exceso de velocidad en algunas vialidades.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Toluca
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
319

Notas Relacionadas