Orlando Salinas
Tras haber estado suspendido el ascenso a la Pirámide de la Luna por 5 años, este lunes el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) permitió que los visitantes nacionales y extranjeros pudieran subir a la pirámide.
Minutos antes del mediodía, los trabajadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la zona arqueológica retiraron los cordones de seguridad de la Pirámide de La Luna.
Tras ello, decenas de turistas nacionales y extranjeros pudieron subir a la pirámide, sin embargo, los visitantes solo podrán llegar en la cima del primer cuerpo conformado por cinco plataformas y 47 escalones.
El INAH informó que con anterioridad se hicieron adecuaciones como al arreglo de pasamanos, resanación de baches u hoyos en la plataforma para evitar tropezones y el deshierbe.
Algunos visitantes, sorprendidos y emocionados fueron los afortunados que después de cinco años de que se prohibió el ascenso a la pirámide, este lunes fue rehabierta.
“En la entrada nos dijeron que se acababa de abrir hoy el ascenso a esta parte de la pirámide de La Luna que estaba cerrada. Yo ya había venido por lo menos ocho veces antes y no me había tocado subir a la pirámide de la Luna, alguna vez pude subir a la pirámide del Sol cuando se permitía”, comentó Edgar, del municipio de Texcoco.
“Cuando íbamos llegando nos informaron que podíamos subir sin ningún problema, yo es la primera vez que vengo y está pesada subida. Me enteré que se estaban dañando o hundiendo y que por eso no dejaban subir, pero ahorita sin ningún problema están dejando subir. Estoy a favor y en contra de que se permita subir. En contra porque deben ser cuidadas ya que es un patrimonio de nuestro país muy Preciado y a favor porque podemos venir a subir y admirarlo lo bonito que son”, manifestó Luis, de Ecatepec.
Cabe recordar que el ascenso a la pirámide de La Luna quedó restringido desde 2020 en respuesta a la pandemia de Covid-19 y con el objetivo de preservar la estructura.
El pasado 6 de mayo el director de la zona arqueológica de Teotihuacán, Rogelio Rivero Chong, envió un documento a la directora de operación de sitios del INAH, Vania Carrillo Bosch, donde comunicaba que a partir de la instrucción verbal del director general del INAH en relación con abrir al público al ascenso de la pirámide de la Luna, se hicieron las adecuaciones necesarias.
“No omito mencionarle que, de acuerdo a la experiencia de muchos años que se permitió el ascenso a la pirámide, habrán accidentados por caída, y si eso llegase a pasar la zona arqueológica no cuenta con servicio médico de ningún tipo, por lo que se llamará a Protección Civil quienes prestan el auxilio a eventualidades en la zona arqueológica”.
“Por lo anterior me permitió reiterarle que ya se puede abrir al público visitante la subida a la pirámide de la Luna para que en cuanto nos notifiquen la fecha de apertura la llevemos a acabo”, señalaba el documento.
Hasta el momento, el ascenso de la Pirámide del Sol pertenece cerrada, y el INAH no ha informado si permitirá subir.
(Foto: Orlando Salinas)
Categoría: Sociedad |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 309 |