René T. Pérez Ávila
Tomó posesión el nuevo comisionado de Derechos Humanos en el Estado de México, licenciado Víctor Leopoldo Delgado Pérez, personaje al que este columnista señaló como sobresaliente entre los 33 aspirantes que en su oportunidad fueron sujetos a evaluación por una comisión especial del congreso Mexiquense, y no es que el autor de esta columna tenga una bola de cristal, sino más bien un profundo conocimiento de la trayectoria del recién nombrado ombudsman, a quien hice referencia en este mismo diario, en la columna, publicada el 12 de julio de 2025, como alguien que cuenta con vasta experiencia en la materia por haberse desempeñado profesionalmente dentro de la Comisión de derechos humanos del Estado de México, prácticamente desde Creación en el año de 1993, desempeñando entre otros cargos, el de primer visitador en Toluca, y también en Ecatepec atributos que según señalé en la columna antes citado, avalan su conocimiento de la problemática relacionada con la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía Mexiquense, también expresé mi esperanza para que en su nuevo encargo el comisionado saque de su letargo a la institución que deberá estar invariablemente al lado de la ciudadanía, para según palabras del hoy, comisionado “se atiendan los problemas en el territorio y no en el escritorio” Enhorabuena para la sociedad Mexiquense, que con toda la seguridad podrá depositar nuevamente su confianza en la comisión de Derechos Humanos del Estado de México pues asume el cargo un profesionista que no tiene compromisos con ninguno de los partidos políticos que existen nuestra entidad, y que a juicio de la comisión parlamentaria, reúne los requisitos de probidad, experiencia y sensibilidad para dirigir al organismo cuyas principales funciones son las de atender las quejas que presente la ciudadanía por violación a sus derechos humanos, emitir recomendaciones a instituciones públicas que infrinjan esos derechos. (es deseable que el nuevo comisionado insista en la necesaria vinculación y obligatoriedad de tales recomendaciones) la comisión también se ocupa de ofrecer orientación gratuita a quienes la solicitan así como la importante tarea de supervisar las cárceles y centros de detención, donde las violaciones a la dignidad humana son frecuentes, un rubro importante a cargo de la Comisión de Derechos Humanos es la de promover la igualdad bioética y la no discriminación, con el impulso de programas educativos y de prevención, un renglón especial merece la situación de los familiares de pacientes internados en instituciones públicas de salud, quienes se ven obligados a permanecer fuera de los centros hospitalarios en espera de información sobre el estado de sus pacientes, soportando las inclemencias del tiempo, las noches frías y lluviosas de nuestra capital, alimentándose como pueden en improvisados puestos ambulantes de comida. Un gran reto espera a nuestro nuevo comisionado, sabemos que lo afrontará con decisión, con valentía y sobre todo con el apoyo de la sociedad a quien está obligado a servir.
¡Enhorabuena, Comisionado!
Es cuánto.
*Magistrado en retiro del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México
Columnista: René Tomás Pérez Ávila |
Vistas: 575 |