2022-09-12-no-garantizan-seguridad-en-sus-estados-y-gobernadores-de-oposicion-rechazan-gn-critica-amlo

No garantizan seguridad en sus estados y gobernadores de oposición rechazan GN, critica AMLO

Leobardo Hernández

El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los gobernadores de oposición a “que se pronuncien” sobre la intervención del Ejército y Marina en tareas de seguridad pues ayudan con labores donde son ineficaces las policías estatales, pero algunos se niegan a proporcionar un marco legal para la actuación de las fuerzas armadas. 

“Por eso, ahora que estuve de gira hice un exhorto respetuoso a los gobernadores para que se manifiesten, que no se queden callados. Porque nos piden que intervenga el Ejército, que intervenga la Marina, incluso reconocen que ayuda el Ejército, que ayuda la Marina, pero cuando se trata de defender el que puedan legalmente las Fuerzas Armadas ayudar en la tarea de seguridad: silencio”.

En este sentido, el mandatario reconoció que los 22 gobernadores de extracción morenista ya se han pronunciado a favor de que se regule la intervención del ejército en tareas de seguridad pública; no obstante, los gobernadores de oposición no lo han hecho, actitud que supone, afirmó, hipocresía del conservadurismo.

“Ahora se les olvida de que la seguridad pública estaba en manos de la delincuencia, el secretario de Seguridad Pública en el gobierno de Calderón está preso porque se le acusa de proteger a narcotraficantes. Y ahí están rasgándose las vestiduras: ‘¡Qué barbaridad, se va a militarizar el país!’, cuando se torturaba, había masacres en los gobiernos neoliberales, y eso nunca lo vieron, nunca lo cuestionaron. Por eso hablo de hipocresía”.

Asimismo, el presidente sostuvo que una posibilidad para lograr conciliar puntos de vista es alargar el plazo para que actúen las fuerzas armadas de seguridad y, previo a que venza, hacer una consulta popular para tener en cuenta si vuelven al cuartel o continúan labor de apoyo.

Asimismo, ante la actitud negativa de la oposición sobre el lamentable fenómeno de la inseguridad, que por primera vez en muchos años va en detrimento, “les tenemos que estar sacando la gráfica de que no funcionaron los gobiernos anteriores, el de nosotros está dando resultados en esa materia tan difícil que es garantizar la seguridad, sobre todo en lo que tiene que ver con homicidios, que es lo más complicado. Creo que con Fox aumentaron los homicidios como dos por ciento, un poco menos, 1.6, casi no aumentó mucho, 1.6, pero con Calderón casi 200 por ciento homicidios, 200 por ciento. Con el presidente Peña como 55 por ciento aumentó el número de homicidios y con nosotros ahora ha habido una disminución”.

(Foto: presidencia) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
65

Notas Relacionadas