2022-06-01-sorprendidos-en-wall-street-por-el-inedito-fortalecimiento-del-peso-amlo

Sorprendidos en Wall Street por el inédito fortalecimiento del peso: AMLO

Leobardo Hernández

El presidente Andrés Manuel López Obrador mostró este miércoles la tendencia ganadora del peso mexicano ante el dólar pues, por primera vez en su historia, gana terreno ante la divisa estadounidense, en contraste con prácticamente todos los gobiernos del México posrevolucionario, donde imperó la devaluación de la moneda nacional.

“Están en Wall Street sorprendidos por la fortaleza del peso mexicano […]por primera vez se ha apreciado la moneda en 3.5, desde que estamos”.

En este sentido, el mandatario sostuvo que las políticas de fortalecimiento al sector energético han dado resultados, incluso para controlar la inflación que, a nivel mundial, está impactando negativamente en el precio de prácticamente todos los productos; mientras en el país, aunque también vive dichos efectos, se ha podido controlar.

“En lo que tiene que ver con la inflación, aunque para los conservadores eso no debería de hacerse, el subsidiar la gasolina. La palabra ‘subsidio’ desde que empezaron a imponer el neoliberalismo la satanizaron en México, en otros países siguieron subsidiando la actividad productiva o todo aquello que se considere benéfico para el pueblo”.

Igualmente, destacó que en comparación con el precio de los combustibles en Estados Unidos, los energéticos mexicanos muestran menor impacto en la inflación, pues son más baratos que en el vecino del norte.

“¿Por qué nosotros decidimos destinar un porcentaje considerable de lo que estamos obteniendo adicionalmente por precios altos en la venta de crudo a subsidiar la gasolina? Porque de esa manera controlamos la inflación, por eso tenemos menos inflación que Estados Unidos.

“Y a nosotros nos importa que no haya inflación, por eso decidimos destinar estos fondos, por eso en la inflación —a ver si pones el dato— a nosotros no nos está pegando el incremento en los precios de los combustibles como en Estados Unidos, sigue estando más cara la gasolina en Estados Unidos que en México, y por eso ellos tienen más inflación que nosotros. Son políticas distintas”.

Al respecto, manifestó que por eso uno de los ejes principales de la nueva política del gobierno es aumentar el sueldo por encima de la inflación para que ésta no lo consuma, siempre pensando en fortalecer la economía popular, devastada por el neoliberalismo en las últimas tres décadas.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
108

Notas Relacionadas