prevalecera-el-tmec-es-lo-que-conviene-a-los-3-paises-sheinbaum

Prevalecerá el T-MEC, es lo que conviene a los 3 países: Sheinbaum

Leobardo Hernández

Pese a la actitud hostil del gobierno estadounidense respecto a la relación con México y Canadá, tras la reunión con el ministro canadiense Mark Joseph Carney, la presidenta Claudia Sheinbaum Perdo enfatizó que “el T-MEC prevalecerá”, pues es lo que conviene a los tres países.

Este jueves, en conferencia conjunta, la mandataria mexicana y el ministro de Canadá coincidieron en el optimismo en cuanto a la relación entre ambos gobiernos, enfilados a la revisión del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

En este esquema, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que la relación trilateral es vital para competir con regiones comerciales del mundo como la asiática, cuya fuerza ha venido en aumento durante los últimos años.

“Soy optimista, no solamente por convicción, sino porque creo que el tratado comercial Canadá- Estados Unidos-México, va a prevalecer”, sostuvo, mientras que su homólogo canadiense expresó que la región de norteamérica es la más dinámica del planeta.

“El T-MEC es conjunto de la fortaleza de los 3 países. Estoy seguro de que los estadounidenses y los mexicanos tenemos las mismas ideas para mejorar”, aseguró el ministro ante el planteamiento de un intento de posible ruptura por parte de Donald Trump. 

En cuanto a los aranceles impuestos por Estados Unidos, la presidenta postuló que aún cuando ha habido afectaciones, la exportación automotriz de México y Canadá no se ha detenido, “eso habla de la competitividad de la industria automotriz de los 3 países, y vamos a buscar defender esa competitividad”.

Sobre el acuerdo de comercio entre Canadá y México, Carney destacó que en la última década el intercambio ha crecido 10 veces, por lo que previó un aumento sustancial de este momento en adelante. “Canadá y México se complementan en sus fortalezas y permanecemos unidos de manera fuerte en una época de crisis”, sostuvo. 

Ambos señalaron que la relación bilateral será más estrecha en temas como la agricultura, el combate al cambio climático, la migración, la seguridad, formación tecnológica de jóvenes, innovación, agricultura y los derechos laborales en el intercambio de mano de obra entre ambas naciones.

Al final de su deserción, Joseph Carney no dudó en citar el discurso de la presidenta Claudia Sheinbaum en el G7, cuando mencionó que “en un mundo interdependiente, ningún mundo puede aislarse”; asimismo, citó al expresidente Benito Juárez: “como entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
166

Notas Relacionadas