Leobardo Hernández
Tras refrendar su postura de no intervenir en conflictos internacionales y pronunciarse nuevamente por la resolución de éstos a través del diálogo, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que la estabilidad de precios de los energéticos está garantizada. Esto cuando el petróleo se disparó como consecuencia del conflicto entre Rusia y Ucrania.
“Si nos aumenta mucho el precio del gas, la importación, podamos echar a andar todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas para evitar el aumento en los costos de la energía eléctrica. […]vamos a echar a andar a toda su capacidad las hidroeléctricas y otras medidas que estamos ya tomando, estamos preparados para eso con el propósito que no haya apagones, que no falte la luz y que no aumente el precio”.
Asimismo, se mantendrá el subsidio a las gasolinas para que no aumenten su costo por el incremento del valor en el petróleo, “de modo que, aunque aumente el precio de la gasolina de importación o que aumente el precio del petróleo crudo, que esto no se traslade a los consumidores, que mantengamos el precio de las gasolinas como está acordado”.
Enfatizó que la disputa entre Ucrania y Rusia se suscitó cuando hay un escenario económico favorable en el país “nos agarró con una apreciación del peso, o sea, hasta ayer teníamos una situación muy favorable en cuanto a nuestra moneda, un peso fuerte”, por lo que descartó una pérdida económica mayúscula.
“Y esperemos que pronto se normalice la situación en Ucrania, que haya diálogo y se resuelva esto ¿no? Además, no queremos la guerra en ningún lado, en ninguna parte, no queremos que la gente sufra, no queremos que la población civil sea afectada, no queremos la confrontación bélica, esa es nuestra postura”.
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 71 |