discurso-fascista-del-pan-no-tiene-futuro-en-mexico-sheinbaum

Discurso fascista del PAN no tiene futuro en México: Sheinbaum

Leobardo Hernández

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que el relanzamiento del PAN es la declaración abierta de ese partido como ultraderechista, y señaló que está dirigido por personas señaladas por delincuencia y corrupción.

En este sentido, expuso que el Senado tiene la potestad de denunciar los presuntos casos de corrupción de los que son señalados los panistas Ricardo naya y Marko Cortés.

“el propio Senado tiene que hacer su revisión y llevarlo, en todo caso, al Tribunal de Justicia Administrativa, para que el Tribunal Superior de Justicia Administrativa determine [...] el Senado de la República tendría que hacer la denuncia, si es el caso, el propio Órgano de Control del Senado, si es el caso de que está violentando”, precisó. 

Afirmó que el lema "Patria, Familia y Libertad" que proclama el panismo tiene un origen fascista durante la dictadura de Benito Mussolini en Italia, de pensamiento afín al nacismo; sin embargo en México no tiene el mismo sentido, pues quienes históricamente han luchado por tales causas son los movimientos populares desde la independencia hasta revolución.

 “Su relanzamiento tiene que ver con la ultraderecha, que en México realmente no ha tenido nunca ningún asidero; a lo mejor en algunas regiones del país, pero, realmente, no hay un movimiento de ultraderecha en México, eso no existe, como en otros países de América Latina”, enfatizó.

En contraste, explicó que “para nosotros el núcleo familiar, el apoyo a la familia, diversa también, viene de nuestra cultura, de la generosidad, del apoyo mutuo, la colectividad que se construyó a partir de los pueblos originarios, no tiene que ver con esta idea ‘de derecha’ de familia, por eso no se reconoce [...] Libertad, ¿quién ha defendido las libertades en México?, los movimientos de Transformación, los movimientos sociales. ¿Cuándo no había libertades en México? En todo el periodo del autoritarismo del PRI y también en los periodos del Panismo, que por eso es el ‘PRIANismo’. Quien luchó históricamente por las libertades en México fueron los movimientos sociales vinculados al movimiento progresista que representamos y de Transformación del país”.

Asimismo, recordó que el Sandor del PAN, Ricardo Anaya, fue señalado por corrupción y lavado de dinero, señalamientos que, resaltó, no siquiera fueron hechos por el gobierno de AMLO, sino por el excandidato presidencial priista, José Antonio Meade y el propio panista Felipe Calderón Hinojosa antes de la llegada de la 4T a la presidencia.

En este contexto, evidenció, se fue de México durante 6 años y no regresó hasta que obtuvo el fuero político, que deja inmune a investigaciones judiciales y procesos penales a través de la senaduría plurinominal: es decir, nadie votó por él.

Al respecto, señaló la primera presidenta constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, el incipiente movimiento de ultraderecha en México "no tiene futuro, como decía Juárez, están moralmente derrotados". 

(Foto: presidencia)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
365

Notas Relacionadas