tendran-un-criadero-de-mantis-en-el-cch-naucalpan-por-iniciativa-estudiantil

Tendrán un criadero de mantis en el CCH Naucalpan por iniciativa estudiantil

Alicia Rivera

Con el apoyo de la directora del plantel, Diego Ojeda López, estudiante de cuarto semestre en el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Naucalpan y sus compañeros lograron instaurar un criadero del insecto mantis denominado ‘Pumantis’, donde se dedican a la crianza, preservación y conservación de diversas especies de mantis, de las cuales existen alrededor de 70 en México.

Cuando Diego tenía 13 años, su hermano encontró una mantis verde en el parabrisas del auto, lo que atrajo su atención porque desde niño fue un apasionado por los animales, entonces decidió atender al insecto y, con el apoyo de personas más experimentadas, aprendió a proporcionarle los cuidados necesarios.

Lo que comenzó como un simple gesto de respeto y amor por la naturaleza se convirtió en un proyecto de vida que cobró mayor fuerza durante la pandemia de la Covid-19.

Al ingresar al CCH Naucalpan, Diego compartió su pasión con la comunidad, dando origen a ‘Pumantis’, una iniciativa dedicada a la crianza, preservación y conservación de diversas especies de mantis, de las cuales existen alrededor de 70 en México.

“Esa primera mantis que cuidé me abrió las puertas a un mundo distinto, donde conocí a muchas personas dedicadas a la protección de estos insectos. Criarlas no es sencillo, así que tuve que informarme bien sobre qué hacer y qué evitar. Ha sido una experiencia gratificante y agradezco al CCH Naucalpan por brindar espacio y apoyo a este proyecto”, expresó. 

‘Pumantis’ llegó a esta institución gracias al apoyo de Berenice Ruiz, directora del CCH Naucalpan, quien supo lo que hacía Ojeda López en sus tiempos libres. El proyecto creció con el respaldo del maestro Gustavo García Jaramillo, quien también se dedica a documentar mantis en sus ratos libres.

El programa ‘Pumantis’ forma parte de Jóvenes hacia la Investigación en Humanidades, una iniciativa que se realiza en los CCH para fomentar el interés por la investigación y fortalecer una cultura científica, social y humanística.

 

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Medio Ambiente
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
276

Notas Relacionadas