proponen-permitir-la-eutanasia-en-edomex-la-mayoria-del-pueblo-la-respalda

Proponen permitir la eutanasia en Edomex; la mayoría del pueblo la respalda

Martha Romero 

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Opinión sobre el Derecho a Morir con Dignidad 2022, siete de cada 10 mexicanos están a favor de la eutanasia, mientras que el 73% considera necesario modificar las leyes para que las personas enfermas puedan recibir ayuda médica para terminar su vida si así lo deciden, indicó la diputada Itzel Guadalupe Pérez Correa, integrante de la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). 

Añadió que propuso una iniciativa para reformar la Ley General de Salud con el fin de prohibir la eutanasia cuando no se cumplan los protocolos médicos, éticos y administrativos que para tales efectos emita la Secretaría de Salud.

Refirió que regular la eutanasia no es promover la muerte, sino la vida con sentido hasta el último instante, así como brindar certeza jurídica al paciente y a los profesionales de la salud, acompañar el final de la existencia con humanidad, información, apoyo psicológico y cuidados éticos.

Mencionó que la Ley de Voluntad Anticipada del Estado de México, publicada el 3 de mayo de 2013, regula la ortotanasia y ha permitido evitar la obstinación terapéutica en cientos de casos.

Pérez Correa añadió que en México la eutanasia se encuentra expresamente prohibida, sin embargo, ha dado pasos importantes con la figura de la voluntad anticipada que está vigente en 14 entidades, incluido el Estado de México, por lo que gracias a ella más de 20 mil personas han expresado su deseo de no ser sometidas a tratamientos desproporcionados. 

Indicó que tan solo en la capital del país, el 60% de quienes suscriben este documento tienen entre 61 y 80 años, y el 64% son mujeres.

Por ello, dijo, su propuesta busca armonizar el respeto a la vida con la preservación de la dignidad humana, garantizando que cada decisión sea libre, informada y acompañada con responsabilidad, pues el derecho a decidir no termina con la vida y la dignidad no puede suspenderse al final del camino.

Finalmente, mencionó que las cifras demuestran que donde se ha regulado la eutanasia no aumentan las muertes, sino la confianza, ya que no se sustituye el cuidado, sino que se fortalece la empatía médica porque antes de cada procedimiento los pacientes son informados, acompañados y escuchados.

(Foto: cortesía)


Categoría:
Legislatura
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
871

Notas Relacionadas