exigen-desafuero-del-diputado-fernando-vilchis-por-presunto-vinculo-con-grupo-criminal

Exigen desafuero del diputado Fernando Vilchis por presunto vínculo con grupo criminal

Martha Romero

El diputado Octavio Martínez Vargas, prosecretario de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia en el Congreso Mexiquense, aseveró que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cuenta con elementos que acreditan la probable responsabilidad del diputado federal, Fernando Vilchis Contreras, en la operación de la estructura criminal conocida como Unión 300 y por ello debe solicitar de inmediato su desafuero ante el Congreso de la Unión. 

Resaltó que dicha organización habría sido creada y fortalecida durante la gestión de Vilchis Contreras como presidente municipal de Ecatepec, pues una de las evidencias del sistema de videovigilancia denominado ‘Jaguar’, es el nombre que alude al alias con el que supuestamente se referían al ahora legislador del Partido del Trabajo (PT) dentro del grupo delictivo.

Indicó que el proyecto de videovigilancia nunca fue licitado porque fue asignado directamente, lo que permitió la instalación de más de 600 cámaras de seguridad que tuvieron un costo estimado de 400 millones de pesos, fueron colocadas en zonas estratégicas como empresas, industrias, comercios, vialidades, viviendas y la Central de Abastos, además de que eran monitoreadas desde el edificio de Seguridad Pública, ubicado detrás del Palacio Municipal.

Además, dijo, el expresidente municipal y ahora diputado federal, impidió que las cámaras fueran conectadas al Centro De Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) del Estado de México, pues su intención siempre fue tener control absoluto sobre esa información.

El también integrante de la bancada de Morena señaló que el sistema captaba rostros, placas de vehículos, movimientos y horarios, además de registrar la proximidad de cuerpos de seguridad federal y estatal, por lo que esta red de vigilancia que recientemente fue descubierta, fue replicada en un centro clandestino de espionaje que funcionaba como un espejo del sistema ‘Jaguar’.

Refirió que esta información podría haber sido utilizada para cometer delitos como la extorsión, despojo y secuestro, en beneficio de la estructura delictiva denominada Unión 300, con la que probablemente está vinculado Fernando Vilchis.

Por ello, exhortó al titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), José Luis Cervantes Martínez para que presente la solicitud de desafuero correspondiente, así como ampliar las investigaciones hacia Ernesto Santillán Ramírez, actual diputado local del PT y exalcalde interino de Ecatepec. 

Finalmente, señaló que la gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha establecido como eje principal de su administración el combate a la corrupción y el respeto al Estado de Derecho, por lo que este caso pone a prueba esa promesa.

(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Legislatura
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
902

Notas Relacionadas