Martha Romero
El académico Alberto Saladino García desmintió la información difundida en días pasados por algunos medios de comunicación que señalaban que le había sido negada la posibilidad de participar en el proceso para ser candidato a la rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), por lo que continuará con el proceso.
Agregó que su juicio de amparo continúa vigente y la resolución de fondo será dictada en la audiencia constitucional programada para el próximo 11 de julio, pues lo que fue negado por el Juzgado Cuarto de Distrito es la suspensión definitiva del proceso electoral, no su solicitud de amparo en sí, que sigue en trámite y sujeto a resolución judicial.
Criticó que en un contexto de transición política nacional, ciertos sectores recurran a estrategias de desinformación con posibles fines ideológicos o políticos, ya que las noticias falsas se han convertido en verdaderas amenazas a la salud pública.
Saladino García aseguró que su interés en contender por la rectoría no es personal, sino que responde a una lucha por democratizar la vida universitaria y en concordancia con el movimiento estudiantil que desde hace más de un mes ha exigido una transformación profunda de la institución.
Denunció que el proceso electoral actual para elegir a la Persona Rectora de la Máxima Casa de Estudios de la entidad ha estado marcado por irregularidades, incluyendo una convocatoria construida para favorecer a una persona en especial, pues tanto el exrector como la aspirante considerada “oficial” renunciaron a sus respectivas posiciones por la presión de la comunidad universitaria.
Refirió que existen vías jurídicas y políticas para suspender o anular el proceso actual y convocar a uno nuevo, lo que sería lo más democrático porque no se trata de una ambición personal, sino de rescatar la legitimidad y la credibilidad de la UAEMex.
“Mi lucha jurídica sigue su curso legal y, de ser necesario, acudiré a tribunales colegiados o incluso a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para hacer valer mis derechos. Esta universidad merece un proceso abierto, limpio y con participación real de sus más de 120 mil integrantes”, concluyó.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Legislatura |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 176 |