plantea-pliego-participacion-ciudadana-para-elaborar-nueva-ley-de-transparencia

Plantea Pliego participación ciudadana para elaborar nueva Ley de Transparencia

Martha Romero 

El presidente de la comisión de Combate a la Corrupción en el Congreso Mexiquense, Gerardo Pliego Santana, dio a conocer que en próximos días presentará ante el Pleno la propuesta de la nueva Ley de Transparencia del Estado de México, donde la opinión de los diversos sectores de la población será importante para enriquecerla. 

Añadió que para incentivar la participación de los mexiquenses en la conformación de dicha ley, el próximo 7 de octubre se llevará a cabo un parlamento abierto para escuchar a los expertos e interesados en el tema para que hagan sus aportaciones, adecuaciones o ajustes, con el fin de presentar un documento consensuado externamente y, posteriormente, sea enriquecido por las diversas bancadas. 

“La idea es que todos los interesados en esta nueva Ley de Transparencia, ciudadanos, asociaciones puedan participar en la integración de ésta y adicionalmente estaremos recibiendo propuestas en mis redes sociales”, expuso.

El también integrante del grupo parlamentario de Morena adelantó que serán dos iniciativas las que se presentarán sobre el tema, una de la gobernadora y la suya, por lo que conocer la opinión de los diversos sectores de la población es de suma relevancia.

Informó que en días pasados sostuvo una serie de reuniones con integrantes del Sistema Anticorrupción, del Comité de Participación Ciudadana, de los Órganos Internos de Control y del Instituto de Transparencia, con quienes platicó sobre las inquietudes respecto a estas nuevas atribuciones de proporcionar información y quienes ya han hecho algunas aportaciones para esta nueva ley. 

Explicó que los contralores tenían algunas inquietudes tras la desaparición del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México y Municipios (Infoem), quienes al constituirse como un órgano garante han comentado que la nueva Ley debe contemplar quién será responsable de entregar la información solicitada, por lo que para no caer en un conflicto de intereses, la información podría proporcionarla la Contraloría del Poder Legislativo.

Resaltó que, a pesar de la desaparición del Infoem, las solicitudes de información no tienen por qué detenerse, ya que son las Contralorías o los Órganos Internos de Control las instancias facultades para darles respuesta.

Por último, reiteró la importancia del parlamento abierto para escuchar las propuestas que se generan en torno al tema de transparencia, mismo que estará diseñado para desarrollarse en dos días, pues en el primer día se harán las propuestas y en el segundo día las conclusiones.


(Foto: Especial Portal)


Categoría:
Legislatura
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
174

Notas Relacionadas