Martha Romero
Para acercar la atención a todas las personas que lo soliciten, sobre todo la población más vulnerable y dar a conocer el trabajo de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), ampliará sus acciones y cobertura de servicios a través de la visitaduría itinerante en los 125 municipios, afirmó el presidente del organismo defensor, Víctor Leopoldo Delgado Pérez.
Añadió que el objetivo es atender a más personas, llegar más lejos, ofrecer asesorías, orientación y, en su caso, iniciar quejas para continuar el trabajo a favor de la dignidad de las personas y garantizar el respeto a los derechos fundamentales.
Precisó que ya visitó las áreas correctivas, entre ellas, las visitadurías de Naucalpan, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl y, en dos ocasiones, en Ecatepec, así como el área preventiva en municipios como Tlatlaya.
“De extremo a extremo, eso me ha permitido conocer el Estado de México y trabajar desde la práctica para la defensa de los derechos humanos de todas las personas”, abundó.
Delgado Pérez explicó que para brindar una mejor atención y llevar a cabo procesos de paz y solución de controversias de manera ágil, se pondrá énfasis en mecanismos alternativos de solución de conflictos, como la mediación y la conciliación para lograr acuerdos a través del diálogo voluntario, cuando no se trate de violaciones graves a derechos humanos.
Recordó que, como mencionó en la primera ocasión cuando fue designado presidente de la Codhem, la autonomía del organismo será defendida a “capa y espada”, además de que lo estarán legitimando con el trabajo cotidiano de quienes lo integran.
“En las 10 visitadurías regionales, las dos generales, las especializadas y las adjuntas, realizando acciones, capacitando, atendiendo a la gente, iniciando quejas, y haciendo los señalamientos que se tengan que hacer, eso es autonomía”, concluyó.
(Foto: Especial Portal)
|
Categoría: Derechos Humanos |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 877 |