10/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

‘Ella es mi voz’, la obra que desmitifica el amor y reafirma la sororidad

Fecha de publicación:

La Biblioteca Pública Centenario de la Revolución ofrece actividades que invitan a la gente de todas las edades a reflexionar sobre la vida y la convivencia social, como la obra de teatro ‘Ella es mi voz’, a cargo de la compañía Ohana teatro, con más de 10 años de historia, que fomenta la inclusión a través de sus puestas en escena. 

Esta obra protagonizada por Leyla Vargas y FairynArgandar, quien también es Directora de la compañía, guiaron a las y los espectadores por un camino de introspección, abordando temas como la sororidad y la desmitificación del amor romántico.

En esta historia, el tema del estereotipo de mujeres sumisas, a quienes la sociedad les ha dado como único rol el de amas de casa, es uno de los ejes, de igual forma hace una reflexión sobre el concepto del amor romántico.

Con algunos toques dramáticos, de comedia, pero sobre todo reflexivos, las actrices desarrollaron fuertes momentos sobre las creencias que desde casa enseñan a las mujeres y lo que debe ser el concepto de amor.

Con atuendos rojos, máscaras, distintas voces, movimientos rápidos y lentos y las luces tenues del escenario, le dieron vida a una pareja que ante la sociedad decía amarse de manera incondicional, pero su relación se tornaba distinta en la soledad, ya que ejerce violencia física y emocional.

Al finalizar la obra las participantes mencionaron que desean crear conciencia, ya que la violencia en el amor no sólo la sufren las mujeres, también los hombres y va acompañada de elementos que en ocasiones ya se han adoptado como normales.

Con aplausos y elogios el público despidió a estas mujeres, quienes también agradecieron que dedicaran parte de su tiempo para conocer su trabajo y reflexionar con la puesta en escena.

Para las personas interesadas en conocer las actividades de este espacio pueden consultarlas a través de las redes sociales de la biblioteca en Facebook, @bibcentenario, o en las propias de la Secretaría, @CulturaEdomex.

La Biblioteca Pública Centenario de la Revolución (BPCR) está ubicada dentro del Parque Ambiental Bicentenario, Avenida Estado de México esquina Tecnológico, Metepec, Estado de México.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Talentos mexiquenses crean serie animada “Aquí espantan”

02/12/2019

02/12/2019

“Aquí espantan” es un proyecto que nace como un cortometraje llamado “Juanjo y Celestine” hecho por un grupo de artistas mexiquenses que...

Danza y arte circense se fusionan en Ome, proyecto euromexicano de César Díaz

10/11/2022

10/11/2022

Su perseverancia y el enamoramiento por las artes circenses llevaron al tapatío César Díaz, actual director de Ome Compañía de Multidisciplina Escénica, a buscar suerte...

Regresa “Don Juan Tenorio” en vivo y listo para seducir al público en la Feria del Alfeñique 2022

09/10/2022

09/10/2022

Ivan Joatzay En el marco de la Feria del Alfeñique, con más de 400 actividades interculturales organizadas para todo el...

Estudiantes de UAEMex ganaron primer lugar en festival universitario de cortometraje

18/11/2019

18/11/2019

Estudiantes de la Licenciatura en Estudios Cinematográficos de la Escuela de Artes Escénicas de la Universidad Autónoma del Estado de...

Exhibe “Sororidad. La otra mirada del arte en México” obras de Mariana Yampolski

12/04/2022

12/04/2022

Como parte de la exposición “Sororidad. La otra mirada al arte en México”, se encuentra el núcleo temático relacionado con...