09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Educación con perspectiva de género y sin tabúes, meta de Conafe Edomex

Fecha de publicación:

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Coordinadora Territorial para los Servicios Educativos del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en el Estado de México, Berenice Olmos Sánchez indicó que se continúan fortaleciendo las acciones afirmativas por una educación comunitaria para el bienestar con equidad de género en las comunidades atendidas por este sistema educativo federal.

“En el Conafe-Estado de México, estamos comprometidos con la igualdad de género y la promoción de una educación inclusiva y justa para todas y todos. Es por eso que nos enorgullece informar que, del total de 2,809 figuras educativas que trabajan con nosotros, el 79.37% son mujeres y el 20.63% son hombres”, destacó.

Conscientes de la importancia de la salud sexual y reproductiva, Berenice Olmos dijo en entrevista que bajo la instrucción del Director General del Conafe, Gabriel Cámara Cervera, en las últimas semanas han distribuido más de mil paquetes de insumos menstruales para las figuras educativas, así como han fortalecido las Redes de Tutoría sobre la Gestión Menstrual entre las comunidades de aprendizaje de las diferentes regiones del territorio mexiquense.

Estas acciones concretas en favor de la salud menstrual se continuarán impulsando con la entrega de más paquetes de Gestión Menstrual a las figuras educativas del Conafe, y posteriormente también se entregarán entre las personas menstruantes de la comunidad estudiantil.

Destacó que la salud menstrual es una problemática que afecta de manera desproporcionada a las comunidades rurales y a las personas que viven en situación de vulnerabilidad; ya que en muchas ocasiones, la falta de acceso a productos menstruales y la falta de información sobre la gestión menstrual pueden ser las causas de la inasistencia a las aulas.

“Somos conscientes de esta realidad y por ello damos continuidad a estas acciones afirmativas para garantizar que el proceso menstrual sea digno, inclusivo y equitativo para todas las personas, no hay mejor manera de honrar la lucha de las mujeres que incluso han dado la vida en la conquista de nuestros derechos, que seguir trabajando de la mano de las comunidades de aprendizaje para promover una educación con enfoque de género, que fomente la inclusión y la igualdad en todas las dimensiones de la vida estudiantil”, concluyó.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Busca PJEM prevenir la violencia familiar en municipios con alerta de género

03/02/2023

03/02/2023

Para prevenir, atender, erradicar la violencia familiar y hacer efectivas Medidas de Protección para salvaguardar a las víctimas, el Poder...

Se llevará a cabo selectivo de basquetbol para sordos en Ciudad Deportiva Edoméx

04/02/2020

04/02/2020

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura, refrenda el compromiso con la comunidad del deporte...

4T convence a escépticos; se avecina la transformación del Edomex: Max Correa

07/05/2021

07/05/2021

A una semana de haber iniciado las campañas locales en el Estado de México, la percepción de que Morena tiene...

Mes Conejo, epifanía del indie rock mexiquense

16/12/2020

16/12/2020

La música es como una llave mágica que abre incluso los corazones que están más cerrados -Maria Augusta von Trapp  Cuando las notas musicales...

Japón entrega al gobierno de AMLO equipos médicos a favor del Edomex y 8 estados más

27/04/2022

27/04/2022

Representantes del Gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), del Gobierno de Japón y de...