29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

‘Habitar el vacío’, 80 obras de arte que surgen de contemplar el espacio en blanco: Francisco Huazo

Fecha de publicación:

El Museo de Arte Moderno abrió sus puertas en semanas pasadas, a la exposición “Habitar el vacío” de Francisco Huazo, integrada por 80 piezas que reúnen una selección de cuadros y obras de arte en las que domina desde el antiguo oficio de la alfarería, hasta ricas y novedosas piezas cerámicas, y se conjugan una serie de elementos definitorios como la figura humana, el ritual, lo primigenio, lo místico y lo erótico en formas simples.

En el marco de esta exposición, el autor, Francisco Huazo se presentó para compartir con el público una charla en torno a su obra, a los momentos en ella plasmados, las técnicas y también resolver dudas de las y los asistentes que agradecieron abrir estos espacios de encuentro.

Después de una cálida bienvenida, Huazo tomó el micrófono para agradecer la presencia de quienes decidieron asistir a dicho evento, también aprovechó para reconocer el esfuerzo del museo para darle hospitalidad a la obra.
Compartió la técnica que usó al elaborar las piezas y lo complejo que fue realizarlas, ya que especialmente en esta muestra se pueden observar lagunas que van de lo abstracto a lo figurativo.

También mencionó que esta muestra está distribuida en cuatro grupos, tres de ellos involucran distintos momentos de su vida y uno en específico está dedicado a grandes personajes con los que aprendió y creció como artista.

“Son 80 piezas de una calidad y un gusto estético, reúne una selección de cuadros y obras de arte que permiten adentrarse en un universo, e invita al público a tener una gran experiencia a través de la manufactura de las obras”, mencionó Huazo.

Explicó también cómo surgió el nombre de la exposición, “nació justo en el momento en el que me encontraba observando un cuadro en blanco y sentí la necesidad de llenar ese vacío con algo”.

Antes de concluir, invitó a que conozcan el trabajo y talento que se encuentra en cada pieza, que acudan con las o los amigos, hermanos, parejas o familia a visitar la exposición y vivir la experiencia que caracteriza a “Habitar el vacío”.

Es importante mencionar que esta actividad también contó con la participación de Thelma Morales, Directora del espacio, quien fungió como moderadora, y Juan Luis Rita, quien colaboró en el montaje de la obra.

Finalmente, el público aprovechó para externar algunas dudas respecto a la muestra y agradecieron a Huazo por compartir más detalles sobre esa exposición, que es la que da la bienvenida en el Museo de Arte Moderno.

Este recinto cultural está ubicado dentro del Centro Cultural Mexiquense, en Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México. Su horario es de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas, y domingo, de 10:00 a 15:00 horas.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Danza, música, teatro, talleres y ferias en Festiva 2020

28/02/2020

28/02/2020

Festiva Toluca de San José 2020 promete conquistar al público con más de 250 actividades culturales gratuitas de talla nacional...

Obras ganadoras del Certamen “Laura Méndez de Cuenca” disponibles para consulta y descarga

10/08/2020

10/08/2020

El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a las y los lectores a conocer las obras ganadoras...

Fonoteca Nacional y Fonoteca Estatal de Tlaxcala, tres años de preservación sonora conjunta

15/06/2021

15/06/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Fonoteca Nacional, ha establecido una estrecha colaboración con...

Comunidad LGBTTTI+ colombiana busca concienciar con danza

14/10/2019

14/10/2019

La compañía de danza Otredanza llegó a Metepec para compartir un mensaje de respeto hacia la comunidad LGBTTTI+ por medio de la danza. ...

Actividades para procrastinar el aburrimiento en cuarentena

20/03/2020

20/03/2020

El Ayuntamiento del Municipio de Metepec a través de las redes sociales de la Presidenta Municipal Gabriela Gamboa, manifestó que...