09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Descongelar iniciativa de aborto legal urge por salud de mujeres mexiquenses

Fecha de publicación:

Al señalar que de 2007 al 31 de agosto de 2022 69 mil 30 mujeres mexiquenses acudieron a la Ciudad de México a solicitar el servicio de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), la diputada Anais Miriam Burgos Hernández (Morena), representantes de la academia y colectivos feministas llamaron a descongelar esta iniciativa en la entidad pues la situación representa un problema de salud pública. 

En el ‘Foro Rompiendo Paradigmas; Educación Sexual en las escuelas y aborto legal en el Estado de México’, realizado en el Congreso local, la legisladora Anais Burgos recordó que en, compañía de diputadas y diputados de Morena, desde 2021 presentó una iniciativa de ley para hacer realidad el aborto legal en la entidad, la cual calificó de vanguardia.

Puntualizó que la iniciativa se construyó a través de un Parlamento Abierto que involucró la participación de colectivos y personas especialistas y que plantea una reforma integral, con planificación familiar, educación sexual y protección a niñas y mujeres, y enfatizó que la renovación del Ejecutivo estatal es un momento crucial para sumarse a la lucha de las feministas mexiquenses. 

En sus participaciones, la diputada Carmen de la Rosa Mendoza y el legislador Marco Antonio Cruz Cruz, de Morena, resaltaron la relevancia de la información sexual en los núcleos familiares y del activismo social y coincidieron en que no se debe pasar por encima de los derechos reproductivos y sexuales de las mujeres. 

Al compartir que en la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo, 179 gobiernos acordaron que la toma de decisiones libres e informadas sobre el embarazo y el parto es un derecho humano básico, Marcela Elizabeth Macías Becerril, maestra en psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), afirmó que el negar el acceso de las mujeres a los servicios de aborto constituye una violación de garantías individuales, por lo que es importante que el marco legal ayude a comprender la situación en la niñez y en la adolescencia. 

Griselda Lozada Tavera, licenciada en comunicación y periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que diariamente mujeres mexiquenses se realizan diariamente en la Ciudad de México12 interrupciones legales del embarazo y que la muerte materna es la sexta causa de mortandad entre niñas de 15 a 17 años, por lo que llamó a diputadas y diputados a descongelar la iniciativa y asumir su responsabilidad de legislar en favor de los derechos reproductivos y sexuales de las mexiquenses. 

Luis Alfonso Guadarrama Rico, doctor en comunicación por la Universidad Veracruzana y profesor de la UAEMéx, compartió que, en 76 países incluido México, por declaración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es legal el embarazo, pero falta armonizar las leyes secundarias; y pidió combatir la desinformación y acompañar la aprobación de la ILE con presupuesto.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Respeta y alienta el Partido del Trabajo libertad de expresión: Armando Bautista

18/11/2019

18/11/2019

En el momento actual de transformación que vive el país, el Partido del Trabajo respeta y alienta la libertad de...

Acusan corrupción en la CDHEM para solapar a gobierno de Ecatepec a no cumplir con deudos de joven asesinado

15/05/2022

15/05/2022

El gobierno de Ecatepec corrompe a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y mete mano negra para...

Se postula Marco Aurelio Carbajal para renovar la dirigencia del SMSEM

07/10/2021

07/10/2021

Ximena Barragán  Un proyecto humano, incluyente, plural y democrático, con una estructura conformada por docentes de todas las regiones, sectores,...

Morena busca certificar a los mediadores y conciliadores municipales y añadir el término condominal a la Ley

03/02/2022

03/02/2022

Reformas a la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México, la Ley...

Rechaza morena presupuesto 2020 para SEDAGRO

06/12/2019

06/12/2019

El proyecto del presupuesto 2020 entregado por el gobierno del Estado de México a la Legislatura propone, para la Secretaría...