09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Muestran secretos detrás de billetes y monedas a infantes en Museo de Numismática del CCM de Toluca

Fecha de publicación:

Con el propósito de que niñas y niños, así como el público visitante conozca más sobre historia y conformación de las monedas y billetes de forma divertida, el Museo de Numismática, ubicado al interior del Centro Cultural Mexiquense, ofrece diversas actividades interactivas.

Desde septiembre de 2021 cuenta con el taller permanente “Acordeón numismático”, a través del cual las y los participantes pueden conocer los contextos políticos, económicos y sociales alrededor del dinero, además de los símbolos impresos en monedas y billetes.

Éste espera al público los martes y jueves a las 10:00 y a las 16:00 horas, el cual acercará a las niñas y niños al mundo de las monedas, desde sus inicios con las primeras piezas del virreinato del siglo XVI tituladas “Carlos y Juana”, las cuales fueron escasas debido a su proceso artesanal de producción, ya que se hacían manualmente con punzón y martillo.

Seguidas por un viaje por el tiempo hasta el año 1811-1815 con las monedas “SUD Morelos” las cuales fueron creadas para satisfacer las imperantes necesidades de la contienda militar ejercida en el contexto de la Guerra de Independencia de México, adentrando a los pequeños a la historia del país de una manera divertida.

Con una secuencia importante entre las fechas hasta llegar a la actualidad en el año 2008- 2010 con las monedas de 5 pesos, en total, fueron 37 monedas de 5 pesos que salieron en este año, de las cuales 19 corresponden al movimiento de independencia y 18 a la Revolución mexicana, consideradas actualmente para muchos como un tesoro perdido.

Este gran taller es impartido por Sandra Salinas, y las y los participantes de esta actividad, además de conocer la importancia de la numismática también podrán divertirse siguiendo la construcción de su acordeón y decorarlo como deseen, al final podrán recorrer las instalaciones del museo y llevarse la actividad a su casa.

Y cada tercer domingo del mes, en un horario de 10:00 a 13:30 horas, se lleva a cabo un encuentro numismático donde las personas de todas las edades podrán traer sus monedas e intercambiarlas, comprarlas o simplemente traerlas para que los especialistas encargados les cuenten su historia.

El Museo de Numismática se encuentra ubicado en Jesús Reyes Heroles núm. 302, Delegación San Buenaventura, en Toluca y para conocer más actividades como esta se pueden seguir las redes la Secretaría de Cultura y Turismo como @CulturaEdomex.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Apoya Toluca talento local con programa “Arte a la Vista”

08/05/2020

08/05/2020

Debido a la contingencia provocada por el COVID-19, la cual ha provocado el cierre de lugares expo gráficos, la dirección...

Samantha Flores activista trans que lucha por los derechos de la comunidad LGBTTTI

12/11/2019

12/11/2019

Con casi 90 años la activista Samantha Flores ha visitado diferentes foros para compartir su experiencia como mujer trans, camino que inició en...

Fotogalería: Estatuas, monumentos e historia en el centro de Toluca

07/01/2020

07/01/2020

El monumento (del latín monumentum, «recuerdo», «erección conmemorativa», «ofrenda votiva»)​ es toda obra con suficiente valor para el grupo humano que lo...

Fotogalería: Mantis Productora, innovación y diversidad en la gestión cultural

05/02/2020

05/02/2020

Un propósito significativo  El principal objetivo de Mantis Productora es construir nuevas formas de relacionarse y nuevas dinámicas sociales mediante innovadoras propuestas...

Alexa Moreno hablará de sus preferencias literarias en República de lectores, del FCE

18/08/2021

18/08/2021

El jueves 19 de agosto, en punto de las 20:00 horas, la gimnasta mexicana Alexa Moreno, quien recientemente hizo un...