09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Seguridad y protección al ambiente, propuestas de jóvenes en el Congreso

Fecha de publicación:

Durante el Primer Parlamento Juvenil 2023, organizado por la diputada María de los Ángeles Dávila Vargas (PAN) en el Congreso del Estado de México, 75 personas jóvenes que fungieron como diputadas y diputados aprobaron cuatro de las nueve iniciativas que debatieron en materia de medio ambiente y seguridad.

Al iniciar los trabajos en el Salón de Sesiones ‘José María Morelos y Pavón’, la diputada Ángeles Dávila enfatizó que desde el Congreso local se impulsan las leyes que rigen la vida del Estado de México, por lo que los exhortó a aprovechar la experiencia del debate parlamentario. 

Entre las iniciativas aprobadas destacaron la de Jonathan Raymundo Alpízar García para crear la Ley de Economía Circular Sustentable para el Estado de México, promover el reciclaje y que el valor final de materiales y recursos se mantengan en la economía el mayor tiempo posible; la de Gustavo Ángel Consuelo Miñigo para reformar la Ley Orgánica del Poder Legislativo y establecer que las y los diputados presenten anualmente un informe legislativo y de gestión. 

Además, fueron respaldadas las iniciativas de Luis Rodolfo Nájera Ramírez para promover la distribución de recursos materiales y mejorar las condiciones de infraestructura y redes tecnológicas para contribuir a disminuir la brecha digital en instituciones educativas; y la de Brandon Sandoval Molina para instalar comedores comunitarios completos y de calidad dentro de los centros educativos públicos en nivel básico.

Entre las iniciativas analizadas se encuentran la presentada por Luis Javier Hasso Lora para crear una dirección de vigilancia ambiental y de salvaguarda de flora y fauna silvestre; la de David Alejandro Cabrera Gómez para retirar las licencias de conducir a las personas que manejen sus vehículos en estado de ebriedad; la de Christofer Iván Camacho Ruiz para fomentar dotar de equipos de cómputo a las bibliotecas municipales para grupos vulnerables. 

Así como las iniciativas de Sebastián Molinero Rodríguez para impulsar acciones contra abusos de mujeres contra hombres en la convivencia con sus hijos; y la de Ethan Cruz para fomentar el estado de bienestar como un derecho al desarrollo sostenible.

Durante el evento, en el que también participó una representación juvenil de Guatemala, se externaron ideas para establecer una agenda política en materia de medio ambiente y seguridad, como una forma en la cual las y los participantes vertieron propuestas para mejorar el actual marco normativo.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Obstaculizan partidos la participación femenina en contiendas electorales

21/02/2023

21/02/2023

Sarahi Rojas Las cúpulas partidistas niegan la participación de las mujeres, no les dan los espacios ni protección necesaria para...

Conoce pueblo mágico de Tepotzotlán a través de turismo en un click 3.0

01/05/2021

01/05/2021

Con el propósito de mostrar al público que se ha adecuado la tecnología como una forma de conectar, conocer y...

El Legislativo Mexiquense, abierto a la internacionalización: Mónica Álvarez

02/12/2019

02/12/2019

“La Legislatura del Estado de México está abierta a la globalización y a la internacionalización, siempre atendiendo los objetivos de...

La marchista María de la Luz Perez, busca éxito en Tokio 2020

20/01/2020

20/01/2020

En busca de la marca para alcanzar la clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, en la prueba de 20...

Con concierto navideño concluye OSEM presentaciones 2020

14/12/2020

14/12/2020

La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), llevó a cabo la última presentación de 2020 con un concierto navideño...