04/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Busca UAEM promover la reforestación urbana con congreso de arboricultura

Fecha de publicación:

Con el fin de promover la importancia de la arboricultura en zonas urbanas de México y brindar una solución a la situación ambiental de las ciudades, la  Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), a través de la Facultad de Ciencias Agrícolas, llevará a cabo el Primer Congreso Mexicano de Arboricultura y el Séptimo Campeonato Mexicano de Trepa de Árboles.

En colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México,  el Ayuntamiento de Toluca, la Asociación Mexicana de Arboricultura y el Colegio de Postgraduados, se llevará a cabo del 24 al 26 de abril de 2023, donde se realizarán conferencias magistrales, ponencias, eventos culturales, presentaciones de libros, demostraciones de equipos, talleres y cursos de certificación dirigidos a arboristas y trabajadores de los árboles, por parte de expertos a nivel nacional e internacional.

El director de la Facultad de Ciencias Agrícolas, Gaspar Estrada Campuzano, compartió que uno de los motivos del congreso es generar alianzas en el Estado de México para engrandecer la arboricultura.

En su oportunidad, Juan Francisco González Castejo, presidente de la Asociación Mexicana de Arboricultura, afirmó que “la Universidad es la primera y única en el país que está trabajando y gestionando en educación formal sobre temas de arboricultura”. Asimismo, mencionó que entre las temáticas que se abordarán durante el congreso se encuentran normatividad, manejo de riesgo de árboles, educación y los beneficios en la salud que puede aportar el arbolado en zonas urbanas.

Por su parte, el coordinador general de Conservación Ecológica de la Secretaría del Medio Ambiente del Gobierno del Estado de México, Jorge Pedro Flores Marker, comentó que el arbolado urbano es uno de los principales indicadores para la calidad de vida en las ciudades y contribuye a mitigar el cambio climático, a brindar mayor disposición de oxígeno, refugio a la biodiversidad urbana, así como en la salud de las personas. 

De igual forma, Eduardo  Medina, presidente del Campeonato Internacional de Trepa de Árboles, compartió que el séptimo campeonato mexicano de esta especialidad  se llevará a cabo los días 28 y 29 de abril y consiste en seis etapas, en las cuales los participantes demostrarán la aplicación de todas las técnicas de trepa adquiridas en cursos de capacitación tales como el rescate aéreo, trabajo de árbol, el ascenso y la velocidad.

Los eventos también se desarrollarán simultáneamente en el Aula Magna “Lic. Adolfo López Mateos” del Edificio de Rectoría, el auditorio del Edificio Administrativo de la UAEMéx y en el Parque “Cuauhtémoc” de la Alameda de la capital mexiquense.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Estudiante de ingeniería de FES Acatlán obtuvo tercer lugar en concurso de cárteles de Iberoamérica

03/03/2022

03/03/2022

Hiram Arreola Jiménez, estudiante de Ingeniería Civil de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, obtuvo el tercer lugar en el...

Convocan al Premio Bellas Artes Juan Rulfo para Primera Novela, en su edición 2021

12/06/2021

12/06/2021

Enfocado a promover el género narrativo entre escritores que no han publicado aún su primera obra, el Premio Bellas Artes...

Analizan, la UAEM y universidades internacionales, desafíos para la sustentabilidad ante estragos C19

17/06/2021

17/06/2021

Analizar, comprender y explicar el daño originado por la pandemia y afrontar con éxito sus efectos es crucial ante el...

Incremento de lluvias se prolongará dos meses más; especialista UAEMéx llama a seguir indicaciones de PC

11/09/2021

11/09/2021

Ante el pronóstico de que las lluvias continuarán en el país durante los próximos meses, la Universidad Autónoma del Estado...

Declaran desierta la elección para presidencia del IEEM, otra vez

27/10/2021

27/10/2021

 Elena Aguilar   Nuevamente se declaró desierta la elección de quien presidirá el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) pues...