09/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Estrena OSEM obra de la compositora Gabriela Ortiz en México

Fecha de publicación:

Para beneplácito de las y los amantes de la música, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) ofreció dos presentaciones, como parte del Programa 10 de la Temporada 147, en donde la música mexicana fue la protagonista.

En esta ocasión, Benjamín Juárez Echenique regresó al podio de la OSEM como Director huésped, para tomar las riendas de la Orquesta y ofrecer dos conciertos, uno en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, en Toluca, y el otro en el Foro Cultural, Tiempo y Espacio Thaay, en Lerma.

Cabe destacar que Benjamín Juárez Echenique se desempeñó como Director asistente de la OSEM en el periodo de 1979 a 1981. Para esta presentación, la OSEM estrenó en México el concierto para flauta y orquesta D’Colonial Californiano, de la compositora mexicana Gabriela Ortiz, obra escrita para Marisa Canales, una de las primeras defensoras de la música de Ortiz y extraordinaria flautista, quien interpretó el concierto con maestría.

Durante este programa también se interpretó Mariachitlán, del compositor mexicano Juan Pablo Contreras. Con esta obra realizó un homenaje orquestal a Jalisco, la tierra del mariachi.

Bajo el liderazgo de Rodrigo Macías, Director General de la agrupación, la interpretación de los compositores mexicanos es fundamental, tal y como lo han demostrado esta temporada, donde el talento nacional ha sido protagonista, siendo la Orquesta que más interpreta a compositores mexicanos actualmente.

Para complementar el Programa 10, la agrupación ejecutó la Sinfonía No. 3 en La menor Op. 56 escocesa, del compositor alemán Félix Mendelssohn-Bartholdy, quien plasmó en esta obra sus impresiones al visitar los paisajes y sitios históricos de Escocia.

Gabriela Ortiz es considerada como una de las compositoras mexicanas más destacadas de nuestros días. Ha recibido encargos de festivales e instituciones internacionales como las Filarmónicas de Nueva York, Los Ángeles, Berlín, así como de reconocidos solistas y directores. Juan Pablo Contreras ha sido reconocido por su destreza para combinar la música clásica occidental con las músicas populares mexicanas en el mismo paisaje sonoro.

Sus obras han sido interpretadas por orquestas de México, la Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela y la Orquesta de Cámara de Los Ángeles, entre otras.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México invita a seguirla en redes sociales para conocer acerca de éste y otros conciertos, en Facebook, Twitter e Instagram como @OSEMoficial.

(Foto: Especial Portal)

Tags: en Cultura
Noticias Relacionadas

Se publican los resultados de las convocatorias Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec: Música Raíz México

13/06/2022

13/06/2022

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura; la Dirección del...

Miradas Locales da a conocer la Selección Oficial de su sexta edición

28/09/2020

28/09/2020

Nos complace compartirles la Selección Oficial de Miradas Locales, festival de cine mexiquense que este año celebra su sexta edición, del...

Cine indígena de los Altos de Chiapas se estrenará durante el Festival Internacional de Cine Documental de Canadá

27/04/2022

27/04/2022

El documental mexicano Mamá, hablado en español y tsotsil y dirigido por Xun Sero, originario de Mitontic, Chiapas, tendrá su estreno mundial...

Banquete Colectivo Teatral, proyecto que busca reactivar las artes escénicas en Zacatecas

25/02/2022

25/02/2022

Con el objetivo de reactivar la labor escénica en el estado de Zacatecas, luego de meses de inactividad por la...

Celebra OSEM 50 años de vida con gira nacional

19/10/2021

19/10/2021

Aranxa Solleiro   Para celebrar 50 años de trayectoria  arrancó una gira el 15 de octubre en Bellas Artes de la Ciudad de México,...