2022-06-21-prevalece-la-discriminacion-institucional-vs-personas-lgbttiqa

Prevalece la discriminación institucional vs personas LGBTTIQA+

Vanessa Baez

En un encuentro convocado por la Organización para la Recuperación de Valores (OREVA), se dieron cita organizaciones y asociaciones de la sociedad civil con el objetivo de realizar una exposición de trabajo sobre sus áreas de conocimiento y experiencia. Al conversatorio asistieron ReDefine Estado de México, Fuera del Clóset, Va por la Diversidad y Vive sin Censura.

El evento, realizado en la Biblioteca del Poder Legislativo del Estado de México “Dr. José Mária Luis Mora”, también contó con invitades como Paola Jiménez, Diputada Local; Mario Quesada Maldonado, Director de Participación Social y Charie García, Jefe de Diversidad Sexual de Toluca.

Algunos de los temas y problemáticas expuestas que se enfatizaron son la discriminación social y en el sector público por casos de revictimización en los tres niveles de gobierno ante la falta de capacitación con perspectiva de género y diversidad, los crímenes de odio y transfeminicidios, la LGBTFobia y el bullying que es una de las expresiones más normalizadas de la violencia que puede desencadenar en el suicidio.

Leonardo Espinoza López, activista de Va por la Diversidad, señaló que existen muchos obstáculos en materia de salud pública hacia la comunidad trans ya que al momento de solicitar servicios médicos sufren situaciones de vulnerabilidad, discriminación y revictimización:

“Más del 90% de la comunidad trans no tiene acceso a la seguridad social. Nosotros lo vimos en el caso de la represión en el Estado de México el pasado 19 de Mayo cuando Tanya (activista del colectivo Mujeres Trans Famosas de Toluca), en su protesta se esguinzó un pie y la ambulancia la dejó ahí en la plena calle porque no tenía seguridad social y no había dónde canalizarla.”

A pesar del reconocimiento por parte de las, los y les activistas ante los avances en materia legislativa en favor de los derechos de la comunidad LGBTTTIQA+, enfatizaron que aún falta un largo camino para lograr una sensibilización social, educativa y política sobre problemáticas de diversidad sexual que afectan la calidad de vida de las personas. Ante esto, Paola Jiménez, señaló que el trabajo ante temas de derechos humanos relacionados con la comunidad LGBTTTIQA+ aún es extenso, sobre todo, al existir todavía una deuda pendiente sobre el matrimonio igualitario en el Estado de México.

“Hay mucho todavía por hacer en la agenda de la diversidad sexual y tenemos mucho que hacer en materia de derechos humanos. El que podamos construir una sociedad donde todos, todas y todes seamos iguales no tiene que ser condición de unos cuantos. El Estado de México tiene una deuda pendiente en el tema de matrimonio igualitario.”

Finalmente, se realizó una presentación de lipsing Drag Queen como parte de una manifestación artística y política para expresar sobre la violencia y driscriminación.

(Foto: Vanessa Baez)


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
172

Notas Relacionadas