Leobardo Hernández
"Creen que Zedillo es un buen vocero, no, pues imagínense", respondió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a las críticas del expresidente priista, quien refirió la "muerte de la democracia" con la elección por voto popular de representantes del Poder Judicial.
Durante la mañanera del pueblo de este lunes, la mandataria recordó que Ernesto Zedillo Ponce de León, quien gobernó México de 1994 a 2000, impuso a las y los ministros del Poder Judicial tras decretar su disolución.
“¡Ahora resulta que Zedillo es el paladín de la democracia! Lo bueno es que el pueblo de México está muy informado. Están diciendo que hay autoritarismo porque el pueblo va a elegir al Poder Judicial. Imagínense la contradicción, pues qué no democracia es el gobierno del pueblo. Entonces el pueblo ahora va a elegir a su Poder Judicial”, expresó.
Asimismo, rememoró las masacres de El Charco, El Bosque, de Aguas Blancas y de Acteal, el 22 de diciembre de 1997, cuando un grupo paramilitar abrió fuego y desató la violencia contra una comunidad indígena; "¿Eso no es autoritarismo?", cuestionó la mandataria.
Igualmente recordó la creación del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), que convirtió deudas privadas en deudas públicas dejando en el desamparo a millones de deudores y que continúan pagando los mexicanos; así como la privatización y extinción de los ferrocarriles nacionales.
Igualmente enumeró que priistas y panistas promovieron y solaparon los fraudes en las elecciones presidenciales contra Cuauhtémoc Cárdenas, en 1988, y contra Andrés Manuel López Obrador en 2006 y 2012.
“Dos veces cometieron fraude contra el presidente López Obrador, hasta la tercera que pudo ser reconocido el triunfo, porque fue abrumador; 500 militantes de hace tiempo asesinados por luchar por la democracia, mucha gente asesinada por luchar por la democracia. Pero ahora resulta que Zedillo es el vocero de la democracia. ¡No!”, proclamó.
Afirmó que los priistas y panistas han recorrido a buscar otros voceros al carecer de credibilidad en sus propios representantes como los presidentes nacionales de dichos partidos: Marko Cortés y Alejandro Moreno Cárdenas.
A su vez, la presidenta subrayó que estos grupos políticos tienen una visión elitista de la participación ciudadana, pues "para ellos, la democracia es de unos cuantos, no del pueblo".
(Foto: presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 301 |