08/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Absolutamente ilegal emplear a menores para explotarlos en sector agrícola

Fecha de publicación:

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), hace del conocimiento de las personas empleadoras del sector agrícola que las reformas al artículo 176 fracción II, numeral 8 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), publicadas el pasado 05 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF) con el propósito de “clasificar a las actividades agrícolas de menor riesgo en el medio rural” no significan un cambio en las ocupaciones peligrosas ni abren la posibilidad de contratar a menores de edad en el sector agrícola.

Asimismo, explicó la dependencia federal, la clasificación de labores peligrosas e insalubres en el trabajo de menores no se encuentra acotada al numeral 8 fracción II del artículo 176 de la LFT, sino que ésta comprende la totalidad de los factores mencionados en dicho artículo, independientemente del sector o tipo de labor realizado en el centro de trabajo.

En ese sentido, agrega la Secretaría del Trabajo, la reforma no se configuró como una derogación del marco de protección y fiscalización de derechos que la legislación federal reconoce a niñas, niños y adolescentes, por lo tanto se siguen clasificando como labores peligrosas e insalubres las actividades que antes de la modificación eran consideradas como tales, es decir, aquellas desarrolladas en condiciones térmicas elevadas, con exposición a agentes químicos, en condiciones climáticas extremas en campo abierto, con esfuerzo físico moderado y pesado, o con posturas forzadas, entre otras.

Adicionalmente, la STPS anuncia la publicación de la Norma Oficial Mexicana en el plazo de 180 días establecidos en el transitorio segundo del decreto de modificación a la LFT del 05 de abril, a efecto de clasificar las únicas actividades en las cuales estará permitida la participación de menores en el trabajo agrícola, forestal, de aserradero, silvícola, de caza y pesca, y que serán consideradas de menor riesgo.

La autoridad laboral federal exhorta a las personas empleadoras a cumplir con el marco legal en materia laboral y de trabajo de menores, e informa que los centros de trabajo que empleen a menores de edad en el sector agrícola podrán ser sujetos de sanciones aplicables con base en la normatividad federal, incluyendo la Ley Federal del Trabajo, el Código Penal Federal, entre algunas más.

La STPS velará por los derechos de las niñas, niños y adolescentes atendiendo a los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad, progresividad e interés superior de la niñez reconocidos en la Constitución Federal y los instrumentos internacionales aplicables en materia de derechos humanos y laborales.

(Foto: redes)

Noticias Relacionadas

Preparan en Malinalco carrera Pueblos mágicos

28/07/2021

28/07/2021

Para que la actividad física y el deporte social lleguen a todos los rincones del Estado de México, el próximo...

Por lavado de dinero, FGR investigará a Peña Nieto; tuvo negocio de 10 mil mdp con gobierno

07/07/2022

07/07/2022

Leobardo Hernández El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Pablo Gómez, informó que dicha dependencia denunció a Enrique...

“Más peligroso ser mujer que delincuente”, dicen feministas por impunidad en feminicidios

24/04/2022

24/04/2022

Ximena Barragán En el marco de un movimiento de sororidad nacional para exigir justicia por Debanhi Escobar, colectivas feministas del...

Incrementó la asistencia a restaurantes por comicios del 6 de junio

06/06/2021

06/06/2021

Restaurantes del valle de Toluca reportaron un incremento del 20 por ciento en la asistencia de familias, frente a un...

Denuncian falta de agua y de medicamentos en Hospital psiquiátrico “José Sayago”

14/06/2021

14/06/2021

Miguel García Conejo  En Toluca, trabajadores del Hospital Psiquiátrico “José Sayago”, ubicado en el municipio de Acolman, se manifestaron a las puertas de...