29/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Buscan prevenir siniestros con incorporación del Instituto de la Pirotecnia a PC del Edomex

Fecha de publicación:

La Comisión Legislativa de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, presidida por la diputada Edith Marisol Mercado Torres (Morena), aprobó por unanimidad, reformas para incrementar la capacidad de las autoridades ante situaciones de emergencia, riesgo, siniestro o desastre e integrar al Instituto Mexiquense de la Pirotecnia al Sistema Estatal de Protección Civil.

Las reformas al Libro Sexto del Código Administrativo del Estado de México buscan actualizarlo en concordancia con la nueva función de gestión integral de riesgo a fin de que las autoridades implementen acciones de análisis, control y reducción de riesgos que favorezcan las políticas públicas, estrategias y procedimientos integrados en el desarrollo sostenible que permitan combatir los factores de contaminación, deforestación y la pérdida de ecosistemas, así como el crecimiento de las zonas urbanas en asentamientos riesgosos.

Las Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal y de Juventud y el Deporte consideraron viable la propuesta de la diputada María Elida Castelán Mondragón (PRD) para que, de manera obligatoria y una vez al año, los ayuntamientos realicen cabildos juveniles en el que personas jóvenes sean regidores o regidoras por un día, escuchar y reunir sus opiniones y propuestas y, eventualmente, incorporarlas a la agenda municipal.

Además, durante la reunión, presidida por la legisladora Viridiana Fuentes Cruz (PRD), la diputada Gretel González Aguirre (PRI) solicitó integrar al análisis la iniciativa del diputado Elías Rescala Jiménez, coordinador parlamentario del PRI, sobre la organización de parlamentos infantiles y juveniles.

En su momento, las y los diputados integrantes de ambas comisiones coincidieron en la necesidad de establecer en la Ley Orgánica Municipal del Estado de México la participación juvenil en los cabildos, involucrar al Instituto Mexiquense de la Juventud y establecer que se informe a la Legislatura de sus conclusiones para darles seguimiento

También proponen que los cabildos juveniles se realicen el 12 de agosto con motivo del Día Internacional de la Juventud y que necesitarían difusión para atraer a la población; aunque consideraron que la realización de cabildos abiertos una vez al mes, como lo propone la iniciativa, complicaría la agenda de los ayuntamientos.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Histórico, Plan Nacional de Infraestructura anunciado por AMLO: Maurilio Hernández

27/11/2019

27/11/2019

El Acuerdo Nacional de Inversión, que incluye el desarrollo inicial de 147 proyectos de infraestructura con una inversión de 859...

Proponen crear tarjeta de transporte metropolitano

11/08/2020

11/08/2020

La diputada Anaís Miriam Burgos Hernández (Morena), propuso a la 60 Legislatura mexiquense exhortar al Ejecutivo estatal a concretar un...

Violencia y delincuencia vulneran derechos humanos: Diputadas

14/12/2019

14/12/2019

Al conmemorar el Día Internacional de los Derechos Humanos, celebrado el pasado 10 de diciembre, diputadas de los grupos parlamentarios...

Salud emocional debe atenderse con prioridad ante detrimento en mexquenses: Luisa Mendoza

21/08/2020

21/08/2020

La 60 Legislatura emitió un exhorto a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México para que se coordine con el Instituto de Salud estatal a...

Agricultores serán protagonistas en aprovechamiento, investigación y protección de los magueyes

15/04/2021

15/04/2021

Por unanimidad, integrantes de la 60 Legislatura aprobaron reformas a la Ley para la Protección del Maguey en el Estado...