Al señalar que el Instituto de Salud del Estado de México calcula cinco millones, los canes que se encuentran en situación de calle y abandono en la entidad, y son potenciales agentes de infecciones y enfermedades, la diputada Trinidad Franco Arpero propuso crear en el Código para la Biodiversidad estatal la figura denominada mascota comunitaria.
De acuerdo con su iniciativa de reforma al Código para la Biodiversidad del Estado de México, se considerará mascotas comunitaria el animal doméstico que se encuentre libre en el espacio público y al que la comunidad proporcione cuidados o alimentación sin atribuirse necesariamente su propiedad a una persona en específico
Adicionalmente, estas mascotas deberán ser registradas ante las Unidades Municipales de Bienestar y Control Animal para evitar ser retenidas, contar con placa de identificación con su nombre y lugar donde habitan, así como datos de las o los responsables. Además, la comunidad deberá procurar los cuidados necesarios para evitar su reproducción mediante la esterilización, con el auxilio de las Unidades Municipales de Bienestar y Control Animal.
La iniciativa a la que se adhirió el diputado Marco Antonio Cruz Cruz será analizada por la Comisión de Protección Ambiental y Cambio Climático.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 153 |