06/Jun/2023
Portal, Diario del Estado de México

Aprueban pena máxima de 27 años de cárcel a explotadores de indígenas

Fecha de publicación:

El Congreso del Estado de México aprobó reformas para sancionar con 18 años de prisión la explotación forzada de personas indígenas o que se encuentren en situación de marginalidad o de vulnerabilidad social, las cuales podrían ser de hasta 27 años de cárcel cuando sea cometido por personas servidoras públicas.

Conforme a las reformas a la Ley para Prevenir, Atender, Combatir y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas y al Código Penal, ambas del Estado de México, impulsadas por la diputada Juana Bonilla Jaime y el diputado Martín Zepeda Hernández, integrante y coordinador del grupo parlamentario de Movimiento Ciudadano, este delito se tipificará como una modalidad de trata de personas.

De acuerdo con las reformas, expuestas por la diputada Juana Bonilla, quien agradeció las aportaciones de los grupos parlamentarios, las sanciones por este delito serán de seis a 12 años de prisión o de nueve a 18 si es cometido por una persona servidora pública y que estas penas podrían incrementarse hasta en una mitad cuando el delito sea cometido en contra de una persona indígena o que se encuentre en condiciones de marginalidad o vulnerabilidad social.

Indican que se considerará mendicidad forzada o mendicidad ajena la explotación para obtener un beneficio, cuando se obligue a una persona a pedir limosna o caridad contra su voluntad a través de amenazas de daño grave, uso de la fuerza y otras formas de coacción o engaño, valiéndose de una situación de vulnerabilidad o indefensión.

Las reformas también estipulan que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de la entidad (DIFEM) deberá implementar campañas de prevención y denuncia de estos hechos bajo una perspectiva interseccional de género y con enfoque en derechos humanos.

(Foto: Especial portal)

Noticias Relacionadas

Sin protección, las mujeres indígenas por abandono del GEM; Felipa Arias pide audiencia a Del Mazo con CAMI

15/03/2021

15/03/2021

Integrantes de la Casa de la Mujer Indígena (CAMI) señalaron que se enfrentan a la carencia de recursos económicos, el...

Buscarán rotación en la presidencia de la JUCOPO en la Legislatura local

27/06/2021

27/06/2021

Elena Aguilar  Aunque aún faltan más de dos meses para que concluyan el cargo los actuales diputados locales, ya se...

Plantean GP PT agravar sanciones por homicidio de personal de seguridad

27/10/2022

27/10/2022

El diputado Sergio García Sosa, coordinador parlamentario del PT, propuso que, cuando el delito de homicidio calificado sea cometido en...

Inaugura Mario Santana Casa de Atención Ciudadana en Villa Victoria

05/11/2021

05/11/2021

Para mantener la cercanía con la población y atender de primera mano sus demandas, el diputado Mario Santana Carbajal, representante...

Representantes populares deben respaldar causa feminista: Paola Jiménez

10/12/2021

10/12/2021

Ante los índices de violencia de género que hay en el país y en el Estado de México que reflejan...