Ximena Barragán
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que la discusión acerca de la Reforma Eléctrica debe estar abierta al público, pues deben enterarse los mexicanos del contenido, que revierte la privatización a la que se sometió la CFE. A su vez, señaló que los legisladores deberán definir si votan a favor de la reforma o a favor del oligopolio que pretende apoderarse de un bien público.
“Ahora con la reforma energética, eléctrica, que es reforma constitucional, se necesitan dos terceras partes. Esto también es importante que se sepa. Entonces, el bloque conservador tiene que definirse. Para decirlo con claridad, el PRI y el PAN: el Prian, van a tener que definirse. Todavía no los escucho, pero ya quiero, porque van a tener que decidir por quién van a votar: o por la Comisión Federal de Electricidad o por Iberdrola. Así está, o sea, no hay para dónde hacerse. Entonces, ahí es donde vamos a ver si son representantes populares o son empleados al servicio de los grupos de intereses creados”.
A su vez, agradeció la postura solidaria de Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, respecto a la reforma eléctrica, aun cuando ésta pueda generar descontentos de empresarios de Estados Unidos.
"Agradezco mucho las palabras del embajador Ken Salazar. El gobierno del presidente Biden ha sido muy respetuoso y se está buscando que trabajemos cada vez en mayor coordinación"
Explicó que el cambio es pertinente porque en administraciones anteriores se vivían otras condiciones y el gobierno tenía otros objetivos, como desaparecer el servicio público para la población y reducir el papel del Estado al mínimo aunque no cumpliera con su labor social, y el mercado quedara en manos de la iniciativa privada.
Aseguró que la reforma significará un beneficio para todos los mexicanos, tanto ricos como pobres, pues ambos sectores se ven perjudicados por la política de minimizar la Comisión Federal de Electricidad hasta su desaparición.
"Los pobres más pobres y los ricos más inseguros. No iban a poder vivir más que en carros blindados, en fortalezas, en búnkeres, rodeados de guardaespaldas. ¿Qué produce, qué genera, qué origina la violencia? Desigualdad, el empobrecimiento, falta de oportunidades y la frustración de muchos que no tienen esperanza.”
Finalmente, reiteró que el poder político no debe estar subordinado al económico.
(Foto: Presidencia)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 125 |