Miguel García Conejo
Ante la venta de supuestas vacunas anticovid en una clínica clandestina del municipio de Atizapán de Zaragoza, la autoridad informa que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ya inició una carpeta de investigación en contra de quien resulte responsable.
Ricardo de la Cruz Musalem, subsecretario general de Gobierno del Estado de México y responsable de la Estrategia de vacunación en la entidad, aseguró que se llegará, dijo, hasta las ultimas consecuencias para dar con los responsables que ofrecían la supuesta venta de vacunas texanas.
“Seamos prudentes, sabemos que queremos vacunar a los más jóvenes; pero seamos prudentes, es una inyección que no sabemos qué tiene, de dónde proviene, hay que tener mucho cuidado”.
En entrevista conjunta expuso que ya trabajan en conjunto con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para dar seguimiento al caso, en donde la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México, aseguró, que intervendrá en el espectro de su responsabilidad para dar con los responsables de este acto indebido.
“Se hicieron de inmediato las averiguaciones, particularmente la Secretaría de Salud del Estado, a través de Coprisem, y también el Gobierno Federal, a través de Cofepris, hicieron un operativo”.
En este sentido, el funcionario hizo un llamado a la corresponsabilidad de las familias para que no se dejen sorprender por este tipo de engaños que apelan a la inocencia y falta de información de la gente, toda vez que actualmente la vacuna es gratuita y está llegando a todas las familias sin distingo.
“Debemos de tener mucho cuidado, nosotros como padres, nosotros en lo individual, si alguien está ofreciendo cualquier tipo de vacuna contra covid fuera de estos centros que están coordinados sería riesgoso ir a ponerse un biológico o cualquier inyección que no sabemos su procedencia”.
El también encargado de la logística de la Estrategia Nacional de Vacunación contra el Covid-19 en la entidad informó que desde el inicio de este programa de inmunización se han aplicado más de 24.5 millones de vacunas a distintos grupos poblacionales.
(Foto: archivo/ilustrativa)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 115 |