2021-11-27-transporte-publico-en-el-edomex-inseguro-e-insuficiente-higinio-mtz

Transporte público en el Edomex, inseguro e insuficiente: Higinio Mtz.

Elena Aguilar 

En el Estado de México no se invierte en transporte masivo, y la gente sigue padeciendo transporte caro e inseguro, donde diariamente ocurre al menos un robo a bordo de combis y la gente no sabe si regresara con vida a su casa acusó el  senador mexiquense, Higino Martínez Miranda. 

Destacó que  los municipios aledaños al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, (AIFA), que será inaugurado en marzo de 2023, tendrán un crecimiento económico para una segunda etapa en la región Nextlalpan-Jaltenco. 

Sin embargo, consideró que tiene que haber un crecimiento ordenado en la región, no permitir la anarquía, ni los desarrollos inmobiliarios masivos, pues ello dejaría sin patrimonio a hijos y nietos en el futuro y aumentaría la problemática en la región. 

“Hay que crear un polo de desarrollo bien acertado, que vaya bien acompañado, de vialidades son de primera al centro de la ciudad, este aeropuerto va a seguir creciendo, y tendría más capacidad que el AICM”.  

Lamentó que mientras en la Ciudad de México, donde ya se cuenta con Líneas del Metro, Metrobus, Trolebús, se construye un Trolebus Elevado en el que se invertirán 4 mil millones de pesos, y se inaugurará a mediados de 2021, que transportará 70 mil pasajeros al día, pero en el Estado de México no se invierte en transporte masivo, y la gente sigue padeciendo transporte caro e inseguro, donde diariamente ocurre al menos un robo a bordo de combis y la gente no sabe si regresara con vida a su casa.  

“No hay en el proyecto del Gobernador, obras como la que se anuncia de 4 mil millones de pesos, no puede ser habiendo tanta necesidad de transporte, no se pongan a pensar en ello e inviertan, y en tema de inseguridad, somos noticia porque todo el tiempo asaltan las combis”, refirió el senador morenista.  

Durante el foro legislativo que se realizó en Tonanitla, también dijo que hay al menos 15 nuevas localidades que han solicitado a lo largo de los años constituirse en nuevos municipios, por lo que la nueva Constitución debe plasmar de manera puntual los requisitos, para determinar si es viable o no, pues no se trata de generar más municipios y más burocracia, sino de atender las demandas de obras y servicios de la gente. 

(Foto: Especial Portal) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
106

Notas Relacionadas