Elena Aguilar
Ante el temor de los padres de familia por los contagios de SARS-CoV-2 entre los niños y adolescentes al regresar a las clases presenciales, los padres de familia están tomando medidas extremas, dicen, como dejar de socializar, no compartir útiles escolares e incluso dejar de consumir lunch durante el tiempo que permanezcan en las escuelas, pues todo conlleva un riesgo y prefieren parecer “demasiado precavidos” a que uno de sus hijos pierda la vida.
Rosa Núñez Ramírez es mamá de dos menores de edad, de secundaria y kinder, en las escuelas Héroes de la Independencia y el Colegio Stanford, dijo que teme por el retorno a clases presenciales el 30 de agosto, como el 70% de los padres de ambas instituciones; sin embargo, admitió que no hay mucho por hacer ante la determinación de las autoridades educativas tanto federales como estatales.
"Con mucha pena, le he pedido a mis hijos que no hablen con nadie y por favor no socialicen", explicó que no es discriminación, en el caso de que haya compañeros con familiares enfermos, sino miedo a la enfermedad.
Este sentimiento prevalece también entre los docentes y administrativos en la escuela secundaria localizada en la colonia Independencia, en la capital mexiquense. Si bien las instalaciones están en buenas condiciones, pues los empleados educativos se hicieron cargo del mantenimiento, la mayoría coincide en que les da “pánico” resultar contagiados, aunque la mayoría ya fue vacunado.
“A nosotros nadie nos preguntó si queríamos o podíamos volver, nosotros lo que pensamos es que si no hay más alternativa, también debemos tener protección ante la posibilidad de regresar a las aulas, pues el peligro está en llevar el virus a casa”, señaló uno de los docentes.
Mientras que los papás, mencionaron que una de las recomendaciones hacia sus hijos es que “lo menos que pueda tener trato con los demás niños, no es por discriminación sino por cuidados hacia ella. El que tenga su sana distancia, no preste las cosas, tenga la mayor seguridad, la limpieza constante en casa nadie se enfermó y no ha salido, más que por necesidad porque hay veces que los niños se pelean, tratamos de sacarlos pero no a exponerlos",.
En entrevista la señora Núñez Ramírez, reconoció que no está de acuerdo con volver a la escuela, pero son las autoridades quienes deciden. Comentó que por casi dos años ha mantenido a sus hijos encerrados, si bien, ha salido al parque, y en ocasiones al centro comercial, no los
Añadió que en este caso, los papás pagaron 550 pesos de cuota por niño inscrito, para la limpieza y adecuación de la escuela, fueron los docentes y administrativos quienes hicieron el trabajo, y si bien están dispuestos a pagar el costo necesario para mantener sanitizadas las áreas, temen por los contagios.
"Ya nos están diciendo que van a ser unos días en las instalaciones, de manera presencial y otros días virtuales, desgraciadamente no se aprende lo mismo en casa, pero qué podemos hacer. Desgraciadamente los muchachos es el contagio más fuerte porque no se respeta la sana distancia, todo se prestan y los que están sufriendo las consecuencias son ellos", agregó.

(Foto: cortesía)
Categoría: Nacional |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 225 |