2021-08-18-leptospirosis-la-bacteria-que-puede-enfermar-a-las-mascotas-y-a-sus-duenos

Leptospirosis, la bacteria que puede enfermar a las mascotas y a sus dueños

Miguel García Conejo 

La temporada de lluvias e inundaciones puede propiciar la aparición de enfermedades bacterianas como la leptospirosis, la cual no solo afecta a los animales sino que puede transmitirse de animales a humanos.  

Fabián Camacho, médico veterinario, advierte que sin el cuidado pertinente en los hogares esta temporada de lluvias se puede convertir en una pesadilla para las familias.   

Explica que la enfermedad es causada por una bacteria llamada Leptospira, transmitida principalmente por roedores, éstos diseminan este tipo de infección que afecta alrededor de 10 millones de personas en el mundo, y es que este puede transmitirse a los humanos a través de contacto con la orina o sangre de animales infectados.  

En el caso de los perros, detalla, este pueden contagiarse al convivir con otros perros, roedores, animales de granja o animales silvestres que hayan estado expuestos a esta bacteria, por lo que  es considerada una enfermedad silenciosa que nuestra mascota puede estar diseminando.   

“Una vez que los signos aparecen, nuestras mascotas pueden presentar fallas en los riñones o en el hígado, ya que son los órganos más afectados por esta bacteria. Por otro lado, los perros también pueden manifestar fiebre, vómitos, inapetencia, deshidratación, dolor generalizado”, refirió.  

En los humanos, los síntomas más característicos son fiebre, dolor de cabeza, dolor particularmente en el músculo de la pantorrilla, infección conjuntival, piel amarillenta y malestar general.  

(Foto: archivo) 


Categoría:
Nacional
Etiquetas:

    No hay etiquetas asociadas a éste artículo.

Vistas:
188

Notas Relacionadas