23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

La Compañía Cepa Teatro acerca a las infancias espectáculos que promueven valores

Fecha de publicación:

Con la intención de fomentar en niñas, niños y jóvenes valores como respeto, lealtad y amor, a través de puestas en escena que utilizan elementos como títeres y máscaras, es que desde hace siete años la Compañía Cepa Teatro, una agrupación surgida de la Universidad Autónoma de Baja California, recorre escuelas, parques y explanadas en la ciudad de Tijuana.

En entrevista, el dramaturgo y director de la agrupación, Edgardo Meza, señala que, entre los objetivos de la compañía, se encuentra montar obras de teatro que inviten a las infancias y a sus padres a reflexionar sobre problemáticas actuales como el cambio climático, cuidado del agua, integración familiar y sobre la importancia de las tradiciones mexicanas.

“Los temas son un pretexto para promover valores. Nos preocupamos por mostrarle a niñas y niños la importancia del respeto, la lealtad, el amor, la familia y la preservación de las tradiciones como el Día de Muertos, por ejemplo, que en quienes viven en la frontera no pierdan estas tradiciones por el sincretismo que existe con la cultura estadounidense”, comenta el entrevistado.

Meza explica que desde sus inicios Cepa Teatro se conformó como una compañía nómada, para llegar a distintos espacios no convencionales, más allá de los teatros.

“Queríamos llevar nuestras obras a las calles, las plazas y sobre todo a las escuelas, justo con esta idea de crear públicos, de llevar el teatro a niñas y niños en sus espacios, en lugar de esperar a que ellos acudan a los recintos”, afirma el director.

A lo largo de los siete años de trayectoria, las y los integrantes de la compañía se han convencido de que más allá de la difusión, su labor también debe consistir en la creación de públicos: “Si existe un público formado, la difusión resulta mucho más fácil. En Baja California, y específicamente en Tijuana, vimos la necesidad de fomentar el teatro, pero también de crear más público y que mejor que desde la niñez”.

En los espacios donde se presentan, y para atraer a las infancias, Cepa Teatro utiliza títeres y máscaras para montar obras como La pastorcilla y el deshollinador, una adaptación de un cuento de Hans Christian Andersen; este espectáculo ha abierto la puerta para que la compañía se presente en recintos como el Centro Cultural Tijuana (CECUT) y a participar en eventos como el Día Internacional del Teatro y el Festival Tijuana Hace Teatro, en diversas ocasiones.

Además, relata el entrevistado, han formado parte de la cartelera del CECUT con otros montajes como Mangueras por escobas, un espectáculo de títeres que tiene el objetivo de hacer conciencia en las infancias sobre la importancia que tiene el agua para la vida y la necesidad de aprender desde temprana edad algunas estrategias para cuidarla.

Durante la contingencia sanitaria por la COVID-19, la Compañía Cepa Teatro se ha mantenido activa preparando nuevos montajes y participando en las transmisiones de teatro en video del CECUT, con la obra Calaveras y diablitos, una comedia teatral sobre el día de muertos que también se encuentra disponible en la plataforma de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Contigo en la distancia (contigoenladistancia.cultura.gob.mx/detalle/calaveras-y-diablitos).

Para conocer más sobre la labor de Cepa Teatro y sus próximas presentaciones, se puede ingresar a su perfil de Facebook en /CepaTeatroTijuana/.

Tags: , en Cultura
Noticias Relacionadas

Presenta Jorge Zarza libro que narra 25 años de trayectoria periodística en la FILEM 2022

01/09/2022

01/09/2022

Las historias, enseñanzas y retos que representan la labor periodística en México son parte del contenido del libro En el...

Guita Cuentacuentos en la tradicional fecha de Reyes Magos

06/01/2020

06/01/2020

La tradicional historia de los 3 Reyes Magos, la poco conocida leyenda del cuarto Rey Mago Artabán (de origen ruso),...

Plasman manos mexiquenses diseños en velas decorativas

29/05/2021

29/05/2021

En la entidad mexiquense se puede conocer y apreciar una variedad de artesanías en sus formas, diseños, técnicas y usos...

El Ensamble Escénico Vocal presentará un programa integrado por spirituals y las Indianas, de Guastavino

08/06/2022

08/06/2022

El Ensamble Escénico Vocal (EEV) del Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) se presentará este fin de semana: Feel the spirit, en...

Cincuenta miradas al encierro: “Detrás de las Puertas”, el libro que presentan la UAEM y la Dirección de Cultura de Toluca en la FIL Guadalajara

25/11/2021

25/11/2021

Ximena Barragán   Una experiencia común, 50 perspectivas: “Detrás de las Puertas”,es una obra colectiva que reúne las vivencias, emociones y reacciones de 50...