01/Oct/2023
Portal, Diario del Estado de México

Impulsa desarrollo profesional de la música Héctor Infanzón en el Estado de México

Fecha de publicación:

El Primer Festival de Música “El Nevado 2021”, organizado por el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), busca acercar a las y los jóvenes, que ven en la música una forma de desarrollo profesional, con grandes personalidades que les dotan de conocimientos.
 
Así, se han llevado a cabo clases magistrales y conciertos, como el que ofreció el maestro Héctor Infanzón, un artista internacional que a lo largo de cuatro décadas se ha destacado como compositor y pianista, siendo especialmente reconocido en el género del jazz y en la música de concierto.
 
Reunidos con todas las medidas de sanidad para confianza del público, el también compositor agradeció la invitación a este festival que arropa a los estudiantes y a la comunidad estudiantil.
 
“Lo más importante es compartir mi experiencia con los jóvenes, que son los futuros artistas, ha sido una experiencia muy interesante y productiva con las clases maestras y descubrir el talento que tienen los estudiantes”, dijo.
 
Así, Infanzón, uno de los más completos y reconocidos pianistas de México, hizo gala de su sólida formación clásica y su vasta experiencia en diversos géneros musicales, mostrando cómo es posible la fusión de la tradición con los lenguajes contemporáneos para proyectar su música a la vanguardia.

Interpretó piezas como Aquí en mí, Cuando, No porque me acuerdo, Rincón Brujo, Entre Blues, Sorpresa de Gonzalo Curiel, Hagdacefa (Dm) y Impro Libre, así como Momento # 4 de S. Rachmaninoff y Fantasiosa de Mario R. Armengol.
 
Aconsejó a las y los jóvenes que sigan escuchando mucha música, imbuirse en la tradición para proyectar la vanguardia, que conozcan lo que se ha hecho, en el mundo, pero también en el país.
 
“Para mí es muy importante inyectarles está inquietud de la identidad, sobre todo, como mexicanos, tener una voz propia que nos identifique artísticamente y estéticamente ante el mundo. 
 
“Yo he tenido la oportunidad de hacer muchos festivales y puedo corroborar que la mejor manera de defendernos es la propia obra, la propia identidad; hay mucha música allá afuera, pero es preciso que tengan su propia voz, para cuando la pongan en el mundo tengan su propia identidad”, agregó.
 
El Festival de Música “El Nevado 2021” continúa con grandes conciertos a cargo de Eugenia Garza, este 28 de julio, y el Quinteto Iberoamericano el 30 de julio, todos a las 18:30 horas en la Sala de Conciertos “Felipe Villanueva”, donde para la seguridad de los asistentes continúan los lineamientos sanitarios correspondientes.

(Foto: Especial Portal)

Noticias Relacionadas

Los juguetes no tienen género: Mujeres Trans Toluca llevan la magia de los Reyes a infantes más vulnerables

06/01/2023

06/01/2023

Vanessa Baez Este 6 de enero, integrantes del colectivo Mujeres Trans Famosas de Toluca junto con la Asociación Mujeres Inquebrantables,...

Promueve IIFAEM venta artesanal de temporada para festejar el Día del Amor y la Amistad

09/02/2022

09/02/2022

Regalar una artesanía es una muestra de afecto y de reconocimiento a quien la recibe, ya que valorarla, cuidarla y...

Propicia IEEM espacios de reflexión sobre cultura política democrática

25/11/2019

25/11/2019

El Instituto Electoral del Estado de México, con el compromiso de contribuir en la promoción y difusión de la cultura...

En noviembre, continúa la presencia de “Los Pinos en Tlaxcala”

05/11/2021

05/11/2021

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Complejo Cultural Los Pinos, tiene preparada durante los sábados de noviembre...

Propone Daniel Sibaja instalar sistemas para captar agua en escuelas y zonas sin suministro

10/08/2022

10/08/2022

Como una medida para aminorar los problemas de escasez de agua en el Estado de México, el diputado Daniel Sibaja...