30/Mar/2023
Portal, Diario del Estado de México

Marketing para hombres no satisface a los clientes: experto

Fecha de publicación:

El resurgimiento de las peluquerías tradicionales y la aparición de zonas de belleza masculina sugieren un auge en las experiencias del comercio minorista en este rubro, al hablar del crecimiento del marketing masculino.

Miguel García Conejo

De acuerdo con Manuel Pérez, especialista en marketing deportivo alrededor de un tercio de los compradores de alimentos son ahora los hombres, quienes compran más que nunca.

Señaló que según la revista de estilo de vida para el hombre GQ (Gentlemen’s Quarterly), en 2015 64 por ciento compró su propia ropa, cuatro años más tarde esa cifra fue de 84 por ciento.

Sin embargo, aseveró, 40 por ciento de los hombres no se siente bien recibido en las tiendas al por menor, de ahí que las marcas y minoristas deben buscar la manera de satisfacer mejor las necesidades de los compradores masculinos.

Afirmó que si bien no se trata de la creación de estereotipos masculinos, si debe diferenciarse el comportamiento de los hombres del de las mujeres, pues es importante entender por qué hacen sus compras.

Puntualizó que el número de hombres de compras en los grandes almacenes se ha reducido sistemáticamente desde 23 por ciento a mediados de los años 90, a sólo 7 por ciento en 2015. Al respecto, dijo, 45 por ciento indicó que se había ido porque “no había nadie disponible para ayudarle con sus compras”.

En este sentido, enfatizó que los hombres necesitan asesores expertos y una prueba tecnológica para realizar sus compras satisfactoriamente; quieren “santuarios” donde puedan ejercer su masculinidad cuando se trata de ir de compras, pues la mayoría todavía no aprecia ésta como una actividad de ocio.

(Foto: web)

Noticias Relacionadas

¿Te interesan los negocios y el turismo? entra para saber los detalles

11/01/2020

11/01/2020

A fin de formar profesionistas para la gestión de empresas de hospedaje, así como la restauración y emprendimiento de negocios...

Amas de casa y millennials, grupo más vulnerables al VIH-SIDA

09/01/2020

09/01/2020

Consecuencia de los tabúes sociales y la desinformación, las amas de casa y los millennials son los grupos más vulnerables...

Anuncia Canacintra Foro de Desarrollo en apoyo a la industria mexiquense

23/01/2020

23/01/2020

El tratado de comercio entre México, Canadá y Estados Unidos, conocido como T-MEC, obliga a contar con las herramientas necesarias...

No sólo protestan, feministas FaCiCo proponen trabajo colaborativo para frenar feminicidios

14/11/2020

14/11/2020

Con la finalidad de proponer al ayuntamiento de Toluca contribuir en el establecimiento de políticas públicas que ayuden a resolver...

Crisis en campo propicia alza en canasta básica, no llega el apoyo

30/04/2020

30/04/2020

Entre un 5 y un 7 por ciento de aumento sostenido en su precio, es lo que experimenta la canasta básica...