27/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

Avala Comisión Legislativa votación para elegir al presidente del TSJEM

Fecha de publicación:

La Comisión Legislativa de Procuración y Administración de Justicia de la 60 Legislatura, presidida por el diputado Sergio García Sosa (PT), aprobó la iniciativa que reforma el artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México para que el presidente del Tribunal Superior de Justicia sea electo por mayoría de votos y éstos se emitan en forma secreta por los magistrados que integren el Poder Judicial. 

Redacción

La propuesta de la diputada Mónica Angélica Álvarez Nemer (morena), aprobado por unanimidad, reconoce que el término ‘secreto’ en la votación para presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México debe ser aplicable en razón de que es un elemento esencial de la integridad, porque brinda a los votantes la independencia de elegir según su voluntad. 

Advierte que, si el voto se hace en público, o puede ser identificado al momento del escrutinio, se considera coercitivo, pues el elector se sentirá intimidado y podría cambiar el sentido del sufragio. Es decir, el secreto en el voto hace que la intimidación y la coacción sean menos eficaces. 

Lo anterior, debido a que al artículo 40 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de México actualmente establece que “el Presidente del Tribunal Superior de Justicia será electo por mayoría de votos en forma abierta o secreta, por los magistrados que integren el Pleno del propio Tribunal, en la primer sesión que se celebre durante el mes de enero del año que corresponda, y durará en su cargo cinco años, al concluir éste, deberá reintegrarse a la función jurisdiccional que le corresponda”.  

Ello significa que el titular del Tribunal puede ser electo ya sea en forma abierta y los magistrados escuchen los términos del voto emitido por cada uno de sus compañeros, o bien secreta, en la que cada integrante del Pleno del Tribunal deposita su voto en la urna correspondiente. 

El secretario de la Comisión legislativa, diputado Gerardo Ulloa Pérez (morena), dio lectura al dictamen elaborado por el órgano parlamentario y señaló que éste se emitió una vez concluido el análisis cuidadoso de la iniciativa, que fue suficientemente discutida. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Llama la legislatura a fortalecer prevención y de combate al sobrepeso

13/11/2019

13/11/2019

La 60 Legislatura exhortó a la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México y al Consejo Estatal para...

Alcaldes y Gobernadores

22/03/2023

22/03/2023

Los gobernadores andan en otros asuntos  Por Gustavo Rentería La ley es muy clara: no se pueden utilizar recursos públicos...

Hacia una sociedad equitativa e igualitaria: impulsa Toluca prevención de la discriminación

02/04/2021

02/04/2021

 El gobierno municipal de Toluca fomenta la prevención de conductas que discrimen a las personas por cualquier razón, al tiempo...

Vital para la democracia, labor fiscalizadora: Maurilio Hernández

25/11/2021

25/11/2021

Ante titulares de las entidades de fiscalización superior de 23 estados del país, el diputado Maurilio Hernández González, presidente de...

Ante incremento de suicidios durante la pandemia, Toluca habilita plan integral para su prevención

23/01/2021

23/01/2021

Al ser el suicidio un problema de salud pública el gobierno municipal de Toluca, que encabeza Juan Rodolfo Sánchez Gómez,...