23/Sep/2023
Portal, Diario del Estado de México

UAEMex aumenta calidad y cantidad de su claustro docente

Fecha de publicación:

Evaluar y distinguir el mérito académico y profesional de los docentes es parte de la esencia de la autonomía universitaria, piedra angular del trabajo cotidiano de la UAEMex , aseveró el rector Alfredo Barrera Baca, al entregar 46 nombramientos de definitividad a profesores de planteles de la Escuela Preparatoria y centros universitarios de esta casa de estudios. 

Redacción

En el Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria, ubicado en el municipio de Amecameca, afirmó que ante la coyuntura actual, la máxima casa de estudios mexiquense avanza hacia el objetivo de aumentar la calidad y cantidad de su claustro docente. 

Cada definitividad, indicó, expresa la tenacidad de la institución para ampliar el horizonte de la educación superior en la entidad; además, “en cada nombramiento resalta la voluntad de superación intelectual del personal académico”. 

Destacó que los docentes de la UAEMex son ejemplo de ética en el compromiso y en el esfuerzo por sus alumnos. Manifestó que la comunidad científica y artística representa el poder creativo que emerge desde la autonomía como escudo de la libertad de pensamiento. 

Al dirigirse a los profesores universitarios, Alfredo Barrera Baca expresó que “la importancia social, académica y científica de la autonomía se refrenda en ustedes, en virtud de su actualización, sus innovaciones y en el constante construir de opciones para preservar la pertinencia de nuestro proyecto educativo”. 

En su momento, el secretario de Docencia de esta casa de estudios, Marco Antonio Luna Pichardo, detalló que los maestros que recibieron su definitividad están adscritos a los planteles “Texcoco” y “Sor Juana Inés de la Cruz” de la Escuela Preparatoria, así como a los centros universitarios Nezahualcóyotl y Valle de México. 

Sostuvo que estos nombramientos se suman a los 117 que se entregaron a académicos de espacios universitarios del Valle de Toluca, es decir, durante 2019 se han asignado un total de 163 definitividades: 91 para mujeres y 72 para hombres. 

Ante el director del Plantel “Sor Juana Inés de la Cruz”, Cristian González Flores, Luna Pichardo apuntó que estos resultados se sustentan en procesos académicos transparentes, respetuoso de la equidad de género y apegados a la normatividad aplicable. 

(Foto: Especial Portal) 

Noticias Relacionadas

Gota a Gota

07/02/2020

07/02/2020

Los conservadores  El presidente de la República amanece cada día con un ‘palabrario’ envenenado que califica a quienes no piensan...

Continúan investigaciones de gasolina mezclada con agua en Ocoyoacac

24/10/2019

24/10/2019

Un error humano o la falta de aplicación de los protocolos de actuación, podrían ser las causas de la venta...

Protege el PRI a empresas de grúas que abusan de los mexiquenses

18/05/2021

18/05/2021

Los gobiernos del PRI en la entidad mexiquense y diputados tricolores se oponen a que se retiren las concesiones de...

Caravana estelar de lucha triple AAA rindió homenaje a “La Parka” en Domvz Zina

10/02/2020

10/02/2020

Una noche llena de emociones, la que se vivió el pasado viernes en el Domvz Zina, con la presentación de la caravana...

Se pronuncia GP Morena porque GEM respete veda electoral

03/03/2022

03/03/2022

A nombre de su grupo parlamentario, los diputados Daniel Sibaja González y Faustino de la Cruz Pérez, llamaron al gobierno...