Leonor Sánchez
El ayuntamiento de Toluca propondrá a la LXII Legislatura del Estado de México un incremento promedio en el predial de 4.4%, para el ejercicio fiscal 2026, lo cual, aseguran, se trata sólo de una “actualización” si al cierre del año el índice inflacionario no supera dicha cifra.
El próximo 30 de septiembre vence el plazo que por ley tiene el ayuntamiento para presentar su proyecto, el cual debió ser resultado del trabajo hecho por Catastro municipal y el Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).
La propuesta de Proyecto de Tablas de Valores Unitarios de Suelo y Construcciones fue aprobado por mayoría del pleno del Cabildo el pasado jueves por la tarde, en su Vigésima Octava Sesión Ordinaria, donde se aseguró que el incremento al predial es un porcentaje buscando mantener el nivel de recaudación del presente año sin afectar a los ciudadanos.
El artículo 195 del Código Financiero del Estado de México y Municipios establece que las tablas de valor se actualizarán anualmente por la autoridad catastral municipal, coordinada por el IGECEM conforme a los términos técnicos correspondientes en materia catastral.
Asimismo, conforme al artículo 51 del Reglamento del Título 5º del Código Financiero del Estado de México y Municipios, denominado Del Catastro, se realizaron mesas técnicas de catastro entre la Tesorería municipal y el propio IGECEM para soportar que los valores unitarios propuestos sean equiparables a los valores de mercado que prevalecen en la jurisdicción municipal, valores comerciales de la propiedad inmobiliaria.
El secretario del ayuntamiento, Justo Núñez Skinfill, explicó, la propuesta inicial contemplaba un incremento promedio de 9.8% en valores de suelo vigentes, con cuyo incremento se alcanza 50% del valor comercial investigado.
No obstante, dijo, la propuesta que presentó el presidente de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, al pleno del Cabildo, en esta ocasión, tiene que ver con beneficiar a la población que cuenta con una propiedad, por lo que el incremento se estipuló fuera de 4.4%, resultado promedio de los últimos ejercicios anuales.
Respecto a la Tabla de Valores Unitarios de Construcciones fueron propuestos por el IGECEM con un incremento promedio del 4%.
El funcionario municipal explicó que las proyecciones de la inflación para el cierre del año 2025 señalan podría ser de 3.8 a 5%, de lo cual se estableció ubicarla en 4.4%, con lo cual sólo se estaría actualizando el valor del terreno y las construcciones.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 548 |