Leonor Sánchez
El secretario Técnico del Sistema Anticorrupción del Estado de México y Municipios (SAEMM), Víctor Romero Maldonado, y el presidente de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, firmaron convenio de colaboración para la implementación del Modelo de Gestión de Riesgos de Corrupción (MOGERIC).
Este modelo es una herramienta preventiva para detectar, gestionar y reducir riesgos de corrupción, evitando su materialización en los procesos de la administración pública.
Romero Maldonado destacó el éxito del modelo, el cual ya se utiliza en 120 de los 125 municipios de la entidad, y se enfoca en la prevención, estrategia que ayuda a contener y evitar que se materialicen actos de corrupción en el ejercicio del servicio público.
Moreno Bastida dijo que, a través de este convenio, busca fortalecer la ética pública y la integridad institucional, mediante un enfoque inclusivo que involucre a todas las personas servidoras públicas en la identificación de áreas de oportunidad, la corrección de prácticas inadecuadas y el fortalecimiento de estrategias anticorrupción.
El alcalde indicó que, como gobierno de la Cuarta Transformación, desde el primer día de gestión, asumieron el reto de devolverle a Toluca el brillo y la esperanza de bienestar que merece como la gran capital del Estado de México.
Eso, dijo, implica que como administración pública sean eficaces en el manejo de los recursos, innovadores en la planeación y construcción de obras y acciones, así como leales a los intereses de los toluqueños.
“No se puede combatir la corrupción si no hay lealtad del gobernante con su pueblo”.
Así, el presidente de Toluca reconoció la importancia del convenio signado este martes, “el Modelo de Riesgos de Corrupción nos permitirá detectar áreas de oportunidad para aplicar estrategias anticorrupción basadas en la ética pública e integridad, fomentando la participación de los trabajadores a través de cuatro unidades claves como son procesos, conducta, partes interesadas y normatividad”.
Además, refirió los avances de su gobierno en la materia a través del uso de la tecnología, con la aplicación móvil ‘Toluca en tus manos’ para realizar trámites y servicios, así como la plataforma para la fiscalización de baches, en materia de obra pública.
(Foto: Especial Portal)
Categoría: Toluca |
Etiquetas:
No hay etiquetas asociadas a éste artículo. |
Vistas: 246 |